02 feb. 2025

ATTILA SALLUSTRO: Un paraguayo de oro

En el 2006, la Sociedad Deportiva Calcio Nápoli, o simplemente Nápoli, celebró 80 años de su fundación. Por tal motivo, la revista Ultra Azzurro Stadio realizó una ceremonia en la que premió a los grandes ídolos del club italiano. Entre ellos estaba un paraguayo.

Por Laura Morel
laura-morel@ultimahora.com.py
“Si hay un fanático del fútbol, ese es el de Nápoles...”, dice don Octavio Sallustro ¡Y cómo tiene razón! Si los aficionados de este club no solo tienen su propia –y varias además– página web, sino también su propia revista.
“Ultra Azzurro Stadio, la voce dei tifosi napolitani” se llama la revista que el año pasado, en conmemoración por los 80 años de fundación del Nápoles, decidió premiar a los hacedores de la historia del club. Entre ellos, el paraguayo Attila Sallustro, fallecido en 1983, que fue homenajeado con el balón de oro.

AZZURRISSIMO D’ORO. “El club anteriormente era llamado Internapole; después, en el año 1926, cambia de nombre por Nápoli. Entonces, una revista azzurra hace un homenaje en conmemoración de los 80 años del Nápoli y crea ‘El Pallone d’Oro’. Y, entre los privilegiados con el balón de oro estaba Atilla”, comenta don Octavio, hermano de uno de los más grandes ídolos que tuvo el club italiano.
La ceremonia de premiación, por los “80 años de Historia - 80 años de Gloria” se realizó el 16 de abril de 2006, en la ciudad de Nápoles. Allí, los “azzurrissimo d’oro” –como denominaron a los galardonados– fueron distinguidos con distintos premios, en distintas categorías.
“Varios futbolistas recibieron esta distinción, entre ellos también estaba Diego Maradona, y varios dirigentes”, explica don Octavio. Aclarando inmediatamente que, aunque varios fueron los galardonados, “Atilla era un ídolo, todo el mundo lo apreciaba”.

EN NOMBRE DEL PADRE. Para Alberto Sallustro Johnson, aquel 16 de abril fue un día muy especial. Pues, como hijo único de Attila, fue quien recibió el balón de oro que estaba reservado para el primer gran ídolo que tuvo el Nápoli. “Para él fue muy emocionante haber recibido el premio de su padre”, comenta el tío Octavio.
“Mi sobrino (que vive en Roma) me llamó, porque permanentemente estamos en contacto, para avisarme de la premiación y me comentó que oportunamente me haría llegar todos los antecedentes del balón de oro y el video de la premiación”, agrega.
Claro, don Octavio ya tiene en su poder el mencionado documento y, junto con las numerosas revistas y recortes periodísticos, lo guarda como a un preciado tesoro.

EL PRIMER PARAGUAYO. Si bien Attila era hijo de italianos, vivió casi toda su vida en Italia, donde hizo su carrera deportiva y formó su familia, nunca negó su nacionalidad paraguaya.
Attila nació en Asunción –al igual que 7 de sus 8 hermanos– y, cuando tenía doce años partió con toda su familia a Nápoles –donde nació el menor de los Sallustro D’Amato–.
En nuestro país, Attila no es muy conocido y es muy probable que sean contadas las personas que sepan que fue el primer paraguayo que jugó en Europa.
“Eso es muy cierto, porque aquí ha habido mucha indiferencia con respecto a la memoria de Attila. Allá era considerado como un paraguayo”, explica don Octavio.
“La prensa mundial y paraguaya estableció que Atilla fue el primer paraguayo que jugó en Europa”, acota Alejandro Gaona, autor del libro que relata la historia de “Los Sallustro D’Amato”.

CERCA DE SU GENTE. Tal vez todavía falte mucho para que el nombre de Attila Sallustro suene con mayor frecuencia en nuestro país, pero ese es uno de los objetivos que tiene don Octavio, el único sobreviviente entre los hermanos: “Cuando falleció, en Roma, todos los diarios italianos se recordaron de él. Yo tengo los recortes de esos diarios y, por supuesto, que sería lindo colocarlos en un lugar donde la gente pueda ver. No nos asiste ninguna intención de aparecer sino de darle a él un lugar que se merece porque es un paraguayo. Tal vez no lo crean porque no jugó acá".

No cobraba
“Mi hermano llegó a ser un ídolo muy apreciado porque él tenía orden de papá de no cobrar cuando jugaba. Pero luego, por razones económicas, mi papá y mamá no pudieron mandarle dinero por causa de la Guerra del Chaco, se profesionalizó. Es por eso también que, antes de hacerse profesional, el presidente del Nápoles Giorgio Ascarelli, le regaló un FIAT Dalila.”

Capitán azzurro
“La época de Attila era de 1930. Él fue capitán de la selección italiana en las Olimpiadas de Amsterdam y, en aquel entonces, solamente los universitarios podían participar en ellas. Era un torneo exclusivo para atletas profesionales, como mínimo tenía que estar cursando en una universidad para tener derecho a jugar. Ahora cualquiera juega en las Olimpiadas.”

Diego Maradona
“Maradona siempre se recordaba de Attila. Decía que quería llegar al límite al que Attila llegó. Es que él estaba ahí (en Nápoles) y sabía lo que representaba Attila.”

LA FICHA
Nombre: Attila Sallustro D’Amato
Fecha de nacimiento: 15 de diciembre de 1908
Lugar: Asunción, Paraguay
Padres: Gaetano y Anna
Hermanos: Iolanda, Manlio, Clelia, Orestes, Oberdan, Cleodora, Octavio y Tito.
Esposa: Lucy D’Albert
Hijo: Alberto Sallustro Johnson
Trayectoria: Nápoli (Italia) y selección italiana (Olimpiadas de Amsterdam)
Falleció en Roma, el 28 de mayo de 1983.