11 abr. 2025

Atyrá prepara variado programa de eventos para celebrar sus 485 años de fundación

La ciudad de Atyrá se encuentra preparando un cargado programa de eventos para conmemorar un aniversario más de fundación. Las actividades se extenderán por un total de 22 días.

Atyrá.jpg

La ciudad de Atyrá es considerada “la más limpia de Paraguay”.

Foto: Facebook Municipalidad de Atyrá

El próximo 4 de octubre se conmemorarán los 485 años de fundación de la localidad de Atyrá, considerada la “ciudad más limpia del Paraguay”. Está ubicada a 61 kilómetros de Asunción, sobre la cordillera de los Altos, en el Departamento de Cordillera.

En el marco de la fiesta patronal y fundación, autoridades locales se encuentran abocadas a preparar diversas atracciones y actividades culturales, turísticas, artesanales, gastronómicas, religiosas, folclóricas y deportivas para todas las edades. El programa fue denominado Arete Guasu Atyrápe.

Este año, los eventos se extenderán por un total de 22 días, arrancando el domingo 24 de setiembre con el novenario a su santo patrono San Francisco de Asís, hasta el domingo 15 de octubre, con una carrera comunitaria.

Para la fiesta patronal se prevén rezos y misas diarias, organizados por caravanas de distintas comunidades y compañías del distrito, y será hasta el 4 de octubre próximo, día central de la celebración en Atyrá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Con varias actividades Atyrá celebra hoy su fiesta patronal y su 474.º aniversario

Mientras tanto, la inauguración oficial del Arete Guasu Atyrápe se llevará a cabo el viernes 29 de setiembre, con la apertura de la Expo Cuero 2023, que será a partir de las 8:00, en la gran Plaza de la Iglesia, en el centro histórico de la ciudad.

Este evento se extenderá por dos semanas, hasta el domingo 8 de octubre, y tendrá un acto central con la elección de la reina Miss Expo Cuero 2023 en la noche del sábado 30 de setiembre.

Conciertos, comilonas, carrera y más

Entre otras actividades que también están previstas en el programa se citan danzas, música y teatro; noches de festivales; conciertos al mediodía, todos con participación de artistas, entre los cuales estará el conocido requintista paraguayo Juan Cancio Barreto, quien brindará una actuación en la noche del martes 3 de octubre, entre otros invitados especiales.

Otra de las atracciones que se están preparando es el estreno exclusivo de Atyrá Retablo, la primera ópera creada y actuada en dicha localidad. El acceso será libre y gratuito, el sábado 14 de octubre, a las 20.00.

La obra está escrita por Andrés Colmán Gutiérrez y Javier Viveros, con música de las hermanas Cristina Vera-Díaz y Priska Vera, dirección de Cristina Vera Díaz, con actores y músicos, muchos de ellos seleccionados entre pobladores de la ciudad.

Seguidamente, también se desarrollará una carrera comunitaria, feria de comidas saludables, un karu guasu (almuerzo comunitario), una bendición de mascotas, arte en mural inclusivo, pintatas estudiantes y se impartirá educación ambiental, entre otras actividades.

La ciudad de Atyrá está reconocida como “la más limpia del país”. Fue fundada el 4 de octubre de 1538, en el día de su santo patrono San Francisco de Asís. También es conocida por su artesanía en cuero y por sus originales estilos de repujado, con artísticos diseños en relieve, que le dan una característica única.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.