10 abr. 2025

Audiencia pública sobre instalación de museo y planetario en el Botánico

Durante una reunión entre actores de la sociedad civil se acordó conversar con la Municipalidad de Asunción para convocar a una audiencia pública en la que se debatirá sobre la locación del futuro Museo de Ciencias (MuCi), proyectada en el Jardín Botánico.

museo ciencias  asun.jpg

Plantean que el Museo de Ciencias no tenga como sede el Jardín Botánico.

Foto: Gentileza.

En el encuentro participaron el parlasuriano Ricardo Canese y el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, quienes coinciden en la necesidad de debatir sobre el impacto que tendrá la instalación de la gran estructura, que albergará un museo y planetario, en el espacio considerado el pulmón de la ciudad.

El ingeniero Ricardo Canese, en conversación con Última Hora, explicó que la principal intención es que el Museo de Ciencias no sea instalado en el predio del Jardín Botánico, ya que esto tendría un nuevo impacto en el ecosistema de la reserva natural.

Canese señaló que el Ministerio de Cultura coincidió con la postura de que el Museo de Ciencias no sea edificado en el Jardín Botánico, e incluso habló sobre la posibilidad de que este se instale en la zona de oficinas gubernamentales.

Asimismo, explicó que pedirá una audiencia con el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, para conversar sobre el tema y plantearle la realización de una audiencia pública.

5314448-Libre-1916036375_embed

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El parlamentario del Mercosur aseguró que “todos están de acuerdo con la construcción del Museo de Ciencias”, pero las posturas divididas se dan en torno a que este sea instalado dentro del Jardín Botánico.

“Sería un segundo golpe a esta importante reserva, el primer golpe fue la construcción del Corredor Vial”, recordó.

Nota relacionada: Botánico albergaría un museo de ciencias de escala mundial

Proyecto

La construcción de este Museo de Ciencias y Planetario será una donación de la Fundación Peery, con sede en California (Estados Unidos), diseñado por el arquitecto paraguayo Luis Ayala, para ofrecer a la ciudadanía un espacio de experiencias únicas y para cultivar la curiosidad de las personas de todas las edades.

Según informó la Municipalidad de Asunción, las actividades del museo explorarán los nexos entre la ciencia y la tecnología, la ingeniería y las artes.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.