12 abr. 2025

Audiencia de Rivas es suspendida y causa es llevada por un nuevo fiscal

La audiencia del diputado Tomás Rivas fue suspendida a pedido del nuevo fiscal de la causa Diego Arzamendia, porque la carpeta de investigación no está completa. Fue convocado por la Justicia para otra fecha, el próximo 13 de noviembre.

Tomás Rivas.jpg

Tomás Rivas

Foto: Archivo UH.

El diputado Tomás Rivas había recusado hace dos semanas al fiscal Luis Piñánez, un día antes de la audiencia preliminar fijada el pasado 13 de octubre. Para el efecto, se designó al agente fiscal provisorio Diego Arzamendia, quien se presentó este martes a la nueva fecha de audiencia.

Sin embargo, no se desarrolló debido a que el representante del Ministerio Público designado pidió la suspensión porque la carpeta de investigación no está completa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juez Raúl Florentín hizo lugar al pedido y convocó para el próximo 13 de noviembre a las 8.30 de la mañana al legislador colorado, acusado por cobro indebido de honorarios y estafa.

Nota relacionada: Diputado Tomás Rivas recusa a fiscal Piñánez antes de audiencia preliminar

El magistrado deberá determinar en la audiencia preliminar si eleva o no la causa a juicio oral en el caso conocido como caseros de oro.

El parlamentario fue procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa pero igual cobraban salarios.

Más detalles: Condenan a caseros de oro de Tomás Rivas

Por el caso, Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco fueron condenados a fines de agosto de este 2020.

La Fiscalía había solicitado penas de cinco años para Reinaldo Chaparro, cuatro años y medio para Lucio Romero y cinco años para Nery Franco, todos ellos imputados por delitos de estafa y cobro indebido de honorarios, pero solo recibieron condenas de tres años y dos años y medio de cárcel, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.