10 abr. 2025

Audios filtrados: Colegio de Abogados sostiene que el sistema judicial falló

La comisión directiva del Colegio de Abogados del Paraguay emitió un duro pronunciamiento tras la simbólica condena aplicada a los procesados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, momentos antes de la lectura de la sentencia.

Foto: Andrés Catalán.

El Colegio de Abogados señaló que el sistema judicial está condenado por la ineptitud, la cobardía o la complicidad de sus jueces y fiscales, con excepciones.

Aseguró que el caso de los audios filtrados era una oportunidad de condenar el “secreto a voces” de que existe una ley del silencio que dicta con sigilo las resoluciones. “El sistema falló”, afirmó la organización mediante el comunicado emitido este martes.

Embed

Comunicado del Colegio de Abogados del Paraguay en el caso de los #audios "El sistema falló". Consejo Directivo - 29/12/2020

Publicado por Colegio de Abogados del Paraguay en Martes, 29 de diciembre de 2020

Los letrados consideraron que, a pesar de que exista una condena del hecho, las sentencias se dispusieron “a medida”, con el agravante de que uno de los jueces incluso insinuó la falsedad de los testigos.

Lea además: Caso de OGD: “Fue una obra de teatro de la deficiente Justicia”, dice abogado

“La sentencia confirma la existencia de un subsistema que mide los hechos con varas diferentes y que divide a las sociedad de los amigos”, expresa el comunicado.

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados, señaló, en comunicación con Monumental 1080AM, que esta era una “grandiosa oportunidad para castigar un tema que hace mucho está presente en la Justicia”.

El abogado sostuvo que lo mínimo que se espera es que el Tribunal de Apelación revierta la sentencia que fue otorgada a los condenados.

Sentencia por caso de audios del JEM

El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador colorado Óscar González Daher; mientras que para el ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann pidió seis años y seis meses de cárcel.

Lea más: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

Para Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, solicitó cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad. Por su parte, el también ex senador Jorge Oviedo Matto fue absuelto.

Sin embargo, González Daher fue condenado por tráfico de influencias con dos años de prisión; Fernández Lippmann también recibió la misma pena y Caballero recibió una pena de 1 año y 8 meses de cárcel.

No obstante, los jueces los beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por lo que ninguno irá a prisión, pero tampoco podrán ejercer cargos en la función pública por un periodo de siete años.

El tribunal estuvo conformado por los jueces Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda de Zúñiga.

Tras la decisión del tribunal, la Fiscalía anunció que apelará la decisión por la leve condena que se otorgó al político.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.