17 feb. 2025

Audios filtrados: Fernández Lippmann da positivo al Covid-19 previo a inicio de juicio

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19), en el marco del inicio del juicio oral por los audios filtrados, que está marcado para este lunes.

Fernández Lippmann.JPG

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Álvaro Arias expresó que este lunes se presentará a la audiencia para poner a consideración la situación al Tribunal de Sentencia. En ese sentido, indicó que Raúl Fernández Lippmann se encuentra en su casa y que toda la familia dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19).

Árias contó que Fernández Lippmann enfrenta dos juicios y que uno de ellos, por enriquecimiento ilícito, se encuentra desarrollándose hace dos meses.

Asimismo, explicó que el segundo juicio oral por tráfico de influencia, también conocido como el de los audios filtrados, se inicia el lunes a las 14.00.

Lea más: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

En ese sentido, señaló a C9N que no pedirá la suspensión del juicio y que quedará en manos del Tribunal decidir cómo avanza. El inicio el juicio ya había sido suspendido el mes pasado, luego de que el ex senador Jorge Oviedo Matto diera positivo al Covid-19.

Además del ex secretario del JEM, en la causa están procesados los ex senadores Óscar González Daher y Oviedo Matto por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Los audios filtrados de conversaciones derivaron en la destitución del senado de Óscar González Daher y la renuncia de Oviedo Matto, ante una inminente expulsión del mismo cuerpo legislativo.

Le puede interesar: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

El caso tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, quien, según la acusación de la Fiscalía, operaba desde el JEM, ente que presidía, para conseguir blanquear a sus correligionarios y a sus más cercanos allegados implicados en hechos de corrupción.

Los involucrados presuntamente mantenían conversaciones con jueces, fiscales, abogados y otras personas sobre diferentes procesos, con el fin de obtener resultados favorables a intereses personales o de terceros.

Entre los procesados, también se encuentran los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva, procesados por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.