12 abr. 2025

Audios filtrados: Procesados por caso JEM deberán afrontar nuevo juicio

Un Tribunal de Apelación anuló parcialmente el fallo en el caso audios filtrados del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM). Dos de los procesados, Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero, deberán ir a un nuevo juicio oral.

Raúl Fernández Lippmann.jpg

Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero deberán ir a un nuevo juicio oral sobre la calificación y la pena en el caso audios del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación anuló parcialmente el fallo en el caso audios filtrados del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM). Por ello, los procesados Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero irán a un nuevo juicio.

El Tribunal, integrado por los camaristas Arnulfo Arias, José Agustín Fernández y Gustavo Auadre, consideró que las calificaciones de tráfico de influencias y asociación criminal deben ser en forma agravada y no como calificaron los jueces.

Por esa razón, envían los antecedentes de los magistrados y de los fiscales a la Corte y al Ministerio Público, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Empotrar

Por otro lado, hubo votos en mayoría para confirmar la absolución del ex senador Jorge Oviedo Matto, quien fue imputado solo por tráfico de influencia, en el marco de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Así también ratifican la absolución de Oviedo Matto y la extinción de la acción por la muerte de Óscar González Daher.

Lea más: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

Caballero y Fernández Lippmann fueron absueltos en la parte de la causa referente al caso retroexcavadora, como también por la figura de asociación criminal, ya que la Fiscalía no aportó los elementos necesarios para sostener el hecho, según votaron en unanimidad los tres magistrados.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.