11 feb. 2025

Auditan administración del intendente de Puente Kyjha

La Contraloría General de la República dispuso una auditoría a las gestiones del intendente de Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjha, Néstor Ariel Araújo Gómez (ANR).

auditoria.jpg

Los auditores ya arrancaron los trabajos a partir de este lunes. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Los funcionarios designados para realizar la auditoría son Gustavo Arana y Diego Sotomayor, como coordinadores; Marta Benítez y Valentín Díaz, como supervisores; Ranulfo Delgado, como jefe de equipo; Alba Sotelo, Ever Zelaya, Diego Valinotti y Mauro Ojeda, como auditores.

El presidente de la Junta Municipal de Francisco Caballero Álvarez, Emenegildo Godoy, cree que los auditores ya “cocinaron” todo con el ejecutivo municipal y que tienen una lista de obras que van verificando y supuestamente hacen caso omiso a las quejas de los concejales municipales.

Godoy dijo que llama poderosamente la atención que los auditores hayan adelantado las verificaciones de las obras este martes, cuando se había planificado realizarlo el jueves.

“Tenemos muchas obras fantasmas y obras que se están ejecutando del ejercicio 2017 con plata del 2018", afirmó.

El edil citó el caso de la obra cocina-comedor en la colonia San Juan, donde hasta hoy día no existe dicha infraestructura. También mencionó empedrados y otras presuntas irregularidades que espera sean controladas.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.