21 feb. 2025

Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

El informe presentado por la Auditoría General del Poder Ejecutivo confirma aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central. El documento ya fue presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier conversando con los medios de comunicación en la mañana de este jueves.

Foto: Fiscalía.

Así lo informó el titular de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, el ministro Luis Cardozo Olmedo, quien ratificó que existen falencias en la gestión de la Gobernación de Central a cardo de Hugo Javier González.

“Para nosotros lo más llamativo es que la Gobernación entregó dinero a una ONG que no tenía capacidad técnica y financiera para hacer obras. Eso exponemos en nuestro informe y va a estar en campo de la Fiscalía investigar si eso lleva a producir un hecho punible”, expresó Cardozo en contacto con Monumental 1080 AM.

El ministro indicó que el informe ya fue enviado al Ministerio Público, a través de la Secretaría General, así como también fue entregado a la Gobernación de Central.

Lea más: Informe de Auditoría observa irregularidades en Central

“También entregamos al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y enviamos recomendaciones a la Gobernación donde pedimos que en 30 días entreguen un plan de mejoramiento”, agregó.

Asimismo, Cardozo precisó que otro aspecto llamativo tiene que ver con el control interno de la Gobernación, donde al detectarse la situación de la ONG se hubiera transmitido a la máxima autoridad que la fundación no tenía capacidad técnica y financiera para realizar obras.

“Hay observaciones que a nosotros nos llevan a decir que no hay acciones administrativas conformes”, mencionó el secretario de Estado.

Cardozo insistió en que el informe queda en campo de la Fiscalía, de manera a que los responsables puedan investigar más y determinar si el desembolso del dinero se justifica en la obra irregular.

Nota relacionada: Ministro dice que sobran elementos para imputar por irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la SET presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central.

El fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

No obstante, la Fiscalía se limitó por casi un mes a solicitar informes a las instituciones del Estado y hasta el momento solo se realizó un allanamiento en el caso y no se llevó a cabo otra acción. El fiscal del caso es Rodrigo Estigarribia.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira de la investigación que pesa sobre el gobernador Hugo Javier González.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.