03 abr. 2025

Auditoría del Poder Ejecutivo confirma irregularidades en Gobernación de Central

El informe presentado por la Auditoría General del Poder Ejecutivo confirma aspectos irregulares en el uso del dinero por parte de la Gobernación de Central. El documento ya fue presentado ante la Fiscalía para su gestión correspondiente.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier conversando con los medios de comunicación en la mañana de este jueves.

Foto: Fiscalía.

Así lo informó el titular de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, el ministro Luis Cardozo Olmedo, quien ratificó que existen falencias en la gestión de la Gobernación de Central a cardo de Hugo Javier González.

“Para nosotros lo más llamativo es que la Gobernación entregó dinero a una ONG que no tenía capacidad técnica y financiera para hacer obras. Eso exponemos en nuestro informe y va a estar en campo de la Fiscalía investigar si eso lleva a producir un hecho punible”, expresó Cardozo en contacto con Monumental 1080 AM.

El ministro indicó que el informe ya fue enviado al Ministerio Público, a través de la Secretaría General, así como también fue entregado a la Gobernación de Central.

Lea más: Informe de Auditoría observa irregularidades en Central

“También entregamos al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y enviamos recomendaciones a la Gobernación donde pedimos que en 30 días entreguen un plan de mejoramiento”, agregó.

Asimismo, Cardozo precisó que otro aspecto llamativo tiene que ver con el control interno de la Gobernación, donde al detectarse la situación de la ONG se hubiera transmitido a la máxima autoridad que la fundación no tenía capacidad técnica y financiera para realizar obras.

“Hay observaciones que a nosotros nos llevan a decir que no hay acciones administrativas conformes”, mencionó el secretario de Estado.

Cardozo insistió en que el informe queda en campo de la Fiscalía, de manera a que los responsables puedan investigar más y determinar si el desembolso del dinero se justifica en la obra irregular.

Nota relacionada: Ministro dice que sobran elementos para imputar por irregularidades en Gobernación de Central

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la SET presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central.

El fisco solicitó la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

No obstante, la Fiscalía se limitó por casi un mes a solicitar informes a las instituciones del Estado y hasta el momento solo se realizó un allanamiento en el caso y no se llevó a cabo otra acción. El fiscal del caso es Rodrigo Estigarribia.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira de la investigación que pesa sobre el gobernador Hugo Javier González.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.