19 feb. 2025

Augusto Roa Bastos: 102 años del nacimiento de un supremo escritor

Este jueves se conmemora el 102º aniversario de nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, máximo exponente de las letras en nuestro país. El autor de Yo el Supremo, Hijo de Hombre y El fiscal, falleció en el 2005, dejando huellas imborrables en la literatura del Paraguay.

Roa Bastos.jpeg
Se cumplen 30 años del premio Cervantes otorgado al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Foto: Archivo ÚH

Roa Bastos, nacido en Asunción en 1917, fue un verdadero genio literario. Autor de poesías, cuentos, novelas, guiones cinematográficos, teatro, entro otros. Obtuvo el Premio Cervantes, el más importante reconocimiento de las letras castellanas.

El premio le fue entregado por Juan Carlos, rey de España, el 26 de abril de 1990, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá́ de Henares.

El galardón coronaba el momento más elevado para la literatura paraguaya y celebraba a uno de los paraguayos más ilustres, que en su momento fue exiliado y perseguido por la dictadura stronista.

Lea además: Augusto Roa Bastos: El centenario de nacimiento de un genio literario

La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje. Y es esta batalla el más alto homenaje que me es dado ofrendar al pueblo y a la cultura de mi país que han sabido resistir con denodada obstinación, dentro de las murallas del miedo, del silencio, del olvido, del aislamiento total, las vicisitudes del infortunio y que, en su lucha por la libertad, han logrado vencer a las fuerzas inhumanas del despotismo que los oprimía”, señala parte del discurso pronunciado por Roa Bastos al recibir el Premio Cervantes.

El trueno entre las hojas, de 1953, su primer libro de cuentos, es la expresión más acabada del mundo paraguayo que vivió durante su niñez y juventud. El escritor paraguayo, además, ejerció el periodismo en los diarios El País y Última Hora.

La vida de Augusto Roa Bastos estuvo marcada por casi cincuenta años de exilio: el primero desde 1947 y el segundo –y definitivo– desde 1982 (hasta 1989), tras su expulsión por la dictadura de Alfredo Stroessner.

Te puede interesar: Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes

El escritor pudo regresar al país y dedicar sus últimos años trabajando principalmente con los jóvenes. El escritor falleció́ el 26 de abril de 2005 y mereció́ grandes honores de un pueblo agradecido por todo el brillo que le dio con sus obras universales.

Apenas pudo retornar a su patria lo hizo definitivamente para compartir con su tierra y los suyos. Su vida se apagó el 26 de abril de 2005, en coincidencia con el Día del Periodista, profesión que ejerció con pasión.

En el marco del centenario de su nacimiento, en junio del 2017, se descubrió la estatua erguida en homenaje al escritor paraguayo. El monumento se sitúa en la Plaza Uruguaya, ubicada en las calles 25 de Mayo entre Antequera y México de la capital.

Más contenido de esta sección
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.