01 abr. 2025

Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes

En 1989, el mismo año en que cayó la dictadura de Stroessner y el escritor Augusto Roa Bastos pudo volver a su país luego de un largo exilio, el Gobierno de España le concedió el Premio Cervantes, el más importante reconocimiento de las letras castellanas.

Cervantes.JPG

El Gobierno de España le concedió el Premio Cervantes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Archivo ÚH.

El premio le fue entregado por Juan Carlos, rey de España, el 26 de abril de 1990, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares. El galardón coronaba el momento más elevado para la literatura paraguaya y celebraba a uno de los paraguayos más ilustres, que hasta hacía poco tiempo había vivido exiliado y perseguido por la dictadura stronista.

Lea más: El centenario de nacimiento de un genio literario

Luego de haber sido expulsado en 1982, Roa Bastos pudo regresar a su patria recién tras el derrocamiento de Stroessner, iniciando una prolífica etapa de creación literaria, que permitió conocer nuevas obras como Vigilia del Almirante y Madame Sui y la versión teatral de Yo El Supremo.

“La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje. Y es esta batalla el más alto homenaje que me es dado ofrendar al pueblo y a la cultura de mi país, que han sabido resistir con denodada obstinación, dentro de las murallas del miedo, del silencio, del olvido, del aislamiento total, las vicisitudes del infortunio y que, en su lucha por la libertad, han logrado vencer a las fuerzas inhumanas del despotismo que los oprimía”, dijo Roa Bastos en su discurso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El escritor pudo regresar a su país y dedicar sus últimos años trabajando principalmente con los jóvenes. Roa Bastos falleció el 26 de abril de 2005 y mereció grandes honores de un pueblo agradecido por todo el brillo que le dio con sus obras universales.

Este reconocimiento es uno de los momentos históricos que recuerda Última Hora en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.