La estructura edilicia constituye un peligro mortal, las paredes de las aulas están resquebrajadas desde el techo hasta el cimiento, el techo podría venirse abajo en cualquier momento y caer sobre algunos de los alumnos mientras dan clases.
Cabe destacar que la infraestructura ni siquiera tiene más de diez años. El colegio cuenta con 70 alumnos entre los turnos mañana y tarde, informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.
La directora del colegio San Francisco, Gladys Camacho de Cantero, manifestó que en el año 2006 se construyó la actual infraestructura del colegio: las tres aulas más la sala de informática.
Según Camacho, la Municipalidad local y el Ministerio de Educación ya tienen conocimiento de las condiciones en las que se enseña a los alumnos. Incluso el intendente se comprometió en que estos días iban a solucionar todo.

Después de la tormenta se agravó la situación y por ello envió un informe. Además de la sala de informática, otras salas tienen problemas.
La visita de los técnicos del MEC develó que el colegio necesita con suma urgencia obras de infraestructura: “Es un peligro, una trampa mortal la sala de informática, cuando el tiempo es feo ya no entramos y el colegio es con énfasis en informática”, sostuvo la directora.