09 may. 2025

Aula de una escuela de Villarrica queda inundada tras lluvias

Las lluvias registradas durante la jornada de este martes inundaron el aula de apoyo de la Escuela Básica Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica, Departamento de Guairá.

aula.jpg

El agua ingresó al aula por el piso, ya que la escuela Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica carece de un sistema de desagüe. Si las lluvias continúan, otras cinco aulas también podrían ser inundadas.

Foto: Richart González.

El agua ingresó al aula por el piso, ya que la escuela Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica carece de un sistema de desagüe. Si las lluvias continúan, otras cinco aulas también podrían quedar inundadas.

La directora de la escuela, Norma Vera de Pereira, quien se encontraba haciendo un boquete en la pared junto a otros dos docentes, para desaguar el aula inundada, dijo a Última Hora que necesitan de forma urgente un sistema de desagüe pluvial, ya que de lo contrario pueden sufrir incluso algún derrumbe.

Comentó que lograron rescatar muebles y libros que se encontraban en el aula. También lamentó la falta de asistencia por parte de las autoridades.

“Muchas veces ya pedimos la refacción de nuestra escuela y no nos hacen caso”, indicó la directora.

Sobre la causa de la inundación, los docentes comentaron que se debe a la construcción de un tinglado en el predio de la escuela por parte de la Gobernación del Guairá, que cerró los desagües antiguos para construir la pista deportiva. La obra también fue criticada por los docentes, ya que avanza de manera muy lenta.

El pabellón afectado posee en total unas seis aulas que necesitan ser refaccionadas, ya que presentan paredes dañadas, techo en estado deplorable, pisos obsoletos y un pésimo sistema de conexión eléctrica. Además necesitan sanitarios nuevos, mobiliario, entre otros.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.