26 abr. 2025

Aumenta a 45 los casos sospechosos de intoxicación por ingesta de antigripales

Hasta el momento se registran 45 casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de antigripal con dextrometorfano, mientras que 35 fueron confirmados. Este domingo ingresó a terapia intensiva un niño de 5 años que fue medicado con el fármaco prohibido.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que se están realizando estudios retrospectivos de los pacientes que hayan caído en cuadros similares a los casos de intoxicación a causa de los fármacos con Dextrometorfan Bromhidrato.

Las investigaciones reportan que hasta ahora ascienden a 45 los casos sospechosos por intoxicación, de los cuales 35 fueron confirmados, y los restantes están sometidos a estudio.

El último paciente ingresado a un hospital es un niño de 5 años quien ingresó a terapia intensiva este domingo en Ciudad del Este. El menor había sido automedicado por su madre con el antigripal restringido.

El ministro señaló que hasta ahora no se han confirmado fallecimientos a causa de este tipo de intoxicaciones, pero dijo que continúan las investigaciones sobre la muerte de una niña en Concepción, quien habría presentado complicaciones luego de ingerir un medicamento con dextrometorfano.

Barrios refirió que pocos son los ministerios de salud de Latinoamérica que tienen un laboratorio para certificar las materias primas de los medicamentos e indicó que son los laboratorios los que deben realizar el análisis de las drogas y luego tienen que ratificar a la Secretaría de Estado que el fármaco es apto para el consumo.

Reiteró que solo los remedios del laboratorio Indufar causaron las intoxicaciones, según los informes preliminares. El secretario de Estado agregó que en cuanto tenga los datos por escrito dará unas declaraciones oficiales, mientras que el laboratorio se expone a un sumario y el retiro de la certificación de buenas prácticas.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.