10 may. 2025

Aumenta a 51 la cifra de migrantes fallecidos en camión en Texas

El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en San Antonio (Estado de Texas, EEUU) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.

TEXAS.jpg

Cruces y velas colocadas en la zona donde se halló el camión con inmigrantes, en las afueras de la localidad de San Antonio, Estado de Texas (EEUU), fronteriza con México.

Foto: AFP.

En una conferencia de prensa, la comisionada del Distrito 1 del Condado de Bexar, Rebecca Clay-Flores, dijo que la oficina del médico forense tiene los cuerpos de 51 personas que fallecieron después de haber sido dejadas bajo altas temperaturas en un camión hallado en una vía de la localidad de San Antonio, Estado de Texas, EEUU.

Clay-Flores precisó que 39 de las personas fallecidas son hombres y 12 son mujeres. Al menos 34 de esas personas han sido provisionalmente identificadas.

Lea más: EEUU promete luchar contra el tráfico humano tras la muerte de 50 inmigrantes

Por su parte, Thomas Peine, vocero del condado de Bexar, advirtió que algunos de los 51 inmigrantes que murieron “posiblemente” tenían menos de 18 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades hallaron el vehículo abandonado tras recibir la alerta de que se escuchaban gritos de auxilio en su interior, y arrestaron a tres personas que formarían parte de una red de traficantes que transportan migrantes de México y Centroamérica hacia Estados Unidos.

Se trata de la mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos.

El lunes por la noche se habían contabilizado 46 fallecidos, pero la cifra subió a 50 decesos esta mañana.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que al menos 22 de los muertos eran mexicanos.

Nota relacionada: Encuentran 46 muertos y 16 heridos en el interior de un camión de inmigrantes en Texas

También hay siete guatemaltecos, entre los que supuestamente están las hermanas Griselda y Carla Crac Tambriz, según informó la reportera Aura Bogado, del medio Reveal, que aseguró que el padre de las dos niñas confirmó las muertes.

Entre los fallecidos también hay dos hondureños, según la información dada por las autoridades consulares.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en la mañana de este martes en un comunicado que “los informes iniciales indican que esta tragedia fue causada por contrabandistas o traficantes de personas que no tienen en cuenta las vidas que ponen en peligro y a las que explotan para obtener una ganancia”.

Subrayó la necesidad de perseguir a “la multimillonaria industria criminal de contrabando que se aprovecha de los migrantes y provoca demasiadas muertes inocentes”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.