14 jul. 2025

Aumenta a 53 la cifra de muertos en Bahamas a causa del huracán Dorian

El comisionado de la Policía de Bahamas, Anthony Ferguson, informó este sábado que la cifra de muertos tras el paso del huracán Dorian se elevó a 53, luego de que se recuperara otro cuerpo del área de las islas Ábaco afectada por el ciclón.

Bahamas huracan dorian.JPG

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour.

Foto: Reuters.

En declaraciones a medios locales, autoridades de Bahamas indicaron que se continúa trabajando en la recuperación de cadáveres y que se trata de una cifra provisional.

El Ejecutivo adelantó en Nassau que el número de muertos probablemente aumentará, ya que hay cerca de 1.300 desaparecidos.

Familiares de los sobrevivientes a Dorian expresaron temor de que los cuerpos de sus seres queridos nunca se recuperen dada la gran cantidad de escombros y corrimientos de tierras registrados tanto en las Ábaco como en Gran Bahama, las áreas principalmente afectadas en Bahamas por el paso del huracán Dorian.

El ministro de Salud de Bahamas, Duane Sands, aseguró, sin embargo, que el Gobierno está trabajando para ayudar a esas familias a encontrar a sus seres queridos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: El huracán Dorian devasta las Islas Ábaco, en el noroeste de Bahamas

Sands dijo que una vez que el Gobierno identifique los cadáveres, los restos serán entregados a sus familiares para que puedan enterrarlos o incinerarlos.

El Gobierno de Bahamas prevé retirar 450 millones de kilos de escombros en Marsh Harbour, en las islas Ábaco, acumulados después del paso del huracán, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Vivienda, Romauld Ferreira.

El funcionario indicó que se valora sacar parte de los escombros del país, dado que la gran cantidad de basura acumulada desbordaría la capacidad del vertedero de Marsh Harbour.

Dorian destruyó con categoría 5 -la mayor- el 80% de la industria pesquera en las Ábaco y Gran Bahama tras su paso por el archipiélago atlántico hace semanas, un golpe para la economía de los pescadores locales que esperan con incertidumbre ayudas para la recuperación del sector.

El director de la Asociación Nacional de Pesca de las Bahamas, Paul Mailis, indicó que actualmente, se realizan evaluaciones de daños con equipos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Pesca local.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.