25 may. 2025

Aumenta a 94 el número de muertos por el ciclón Chido en el norte de Mozambique

El número de muertos por el paso del ciclón Chido en el norte de Mozambique aumentó a 94, confirmó este domingo a EFE el Instituto Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (INGD), que este sábado cifraba en 76 los fallecidos.

CICLON CHIDO.jpg

Sigue aumentando la cantidad de muertos a consecuencia del ciclón Chido en Mozambique.

Foto: EFE.

El número de afectados se sitúa en 622.410 habitantes de las provincias de Cabo Delgado, Nampula, Niassa, Tete y Sofala, precisó el organismo.

El ciclón Chido, que pasó por el norte del país el pasado 15 de diciembre con vientos de 260 kilómetros por hora y 250 milímetros de lluvia en sólo 24 horas, destruyó al menos 140.628 viviendas, 52 centros médicos y 250 escuelas, según los nuevos datos del INGD.

El ciclón arrasó también 89 edificios públicos, 338 torres de alta tensión y 2.700 kilómetros de líneas eléctricas y once postes de telefonía móvil, entre otros destrozos materiales.

Te puede interesar: Descubierto en Mozambique un bosque desconocido que atesora nuevas especies

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El impacto fue extremadamente devastador. Las muertes en la provincia de Cabo Delgado aumentaron a 84 con 740 heridos, en la provincia de Nampula hubo siete muertos y 24 heridos, mientras que en la provincia de Niassa el saldo se mantiene en tres muertos y cuatro heridos”, reveló a EFE Bonifácio António, asesor del INGD.

El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, declaró el pasado viernes un luto nacional de dos días por el desastre, tras visitar el distrito de Mecúfi, en Cabo Delgado, el más golpeado por Chido.

“La prioridad que nos hemos fijado es el restablecimiento inmediato de la energía, porque ayudará a resolver el problema de la distribución de agua, las comunicaciones e incluso la ayuda a los enfermos”, declaró Nyusi en una reunión con el gobierno local.

Cabo Delgado, que además sufre la amenaza del terrorismo yihadista, es la provincia más golpeada por el ciclón.

Aunque Chido se disipó ya cerca de Zimbabue entre el lunes y el martes pasados, el balance de daños podría seguir creciendo conforme avance la evaluación de las zonas afectadas, de acuerdo con los expertos.

El ciclón causó estragos en el norte del país antes de avanzar el lunes hacia el vecino Malaui, donde fallecieron al menos 13 personas.

Heridos de gravedad

El ciclón provocó también al menos 35 muertos y alrededor de 2.500 heridos, 67 de ellos de carácter grave, en el archipiélago francés de Mayotte, aunque las autoridades galas advirtieron de que el número de víctimas podría ser mayor.

Esas islas del Índico fueron arrasadas por las rachas de viento de hasta 220 kilómetros por hora y las fuertes lluvias, que dejaron escenas apocalípticas.

El sureste de África suele soportar anualmente una temporada de tormentas tropicales que dura de octubre a abril, y en ocasiones provoca numerosos muertos y cuantiosos daños materiales.

Entre febrero y marzo de 2023, Freddy, el ciclón más largo del que se tiene registro, causó la muerte de más de 1.200 personas en Malaui y casi 200 en Mozambique.

También afectó a más de 1,7 millones de personas en esas y otras zonas de la región como Zimbabue, Mauricio, Madagascar o la Reunión francesa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.