05 may. 2025

Aumenta a G. 700.000 el salario blindado de docentes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF), decidieron elevar a G. 700.000 el monto blindado del salario de los docentes por las deudas contratadas.

cajero automático.jpg

Según la cámara de circuito cerrado, sería un hombre el que olvidó el dinero en el cajero automático.

Foto referencial: notibomba.com.

La disposición acordada entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) elevó de G. 500.000 a G. 700.000 el monto del salario docente que no podrá sufrir descuentos por deudas contraídas.

Con esta medida, el Estado pretende dar tranquilidad económica a los educadores y sus familias. El blindaje del porcentaje del salario rige desde el 2017.

La vigencia del blindaje además se extiende hasta el 31 de diciembre del 2029, informaron desde la cartera de Estado.

La decisión de proteger parte del salario del docente se realizó ante el sobreendeudamiento de muchos funcionarios, quienes, en algunos casos, sufrieron incluso el descuento de la totalidad de sus haberes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Docentes piden blindar salario contra descuentos usurarios

Los propios docentes pidieron la medida al MEC, tras el inicio de las publicaciones de Última Hora sobre los préstamos usurarios que están otorgando varios comercios de electrodomésticos, los trabajadores que cobran sus salarios a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), cuyos valores rayaban la usura.

Además de docentes, los militares, policías y personal de blanco son el mercado favorito para otorgar préstamos con tasas de interés que superan el límite fijado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.