19 dic. 2024

Aumenta la cantidad de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción

Luego de que el Gobierno anunciara que desde este sábado se prohibirán los viajes al interior del país, para evitar la propagación masiva del Covid-19, la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) recibió a una gran cantidad de pasajeros desde la noche de este miércoles.

terminal.jpg

Desde este miércoles hubo un aumento de afluencia de pasajeros, que no se estaba dando en los horarios de la tarde, noche y madrugada en días anteriores.

Foto: Gentileza.

Sara Giménez, directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), manifestó que desde este miércoles hubo un aumento de afluencia de pasajeros, que no se estaba dando en los horarios de la tarde, noche y madrugada en días anteriores.

“Anoche tuvimos una afluencia bastante aumentada y gradualmente en el transcurrir de las horas de madrugada, mañana y siesta inclusive fue en aumento. Esta mañana tuvimos una jornada bastante movida. Entre las 10.00 y las 11.00 tuvimos un ingreso de casi 180 personas por hora que van a distintos puntos del país”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Suspenden viajes de corta, media y larga distancia en Semana Santa

Dijo que en la siesta mermó un poco la cantidad de pasajeros y a partir de la tarde comenzó nuevamente el flujo de personas que viajan.

“Creemos que la gente que puede adelanta sus viajes, teniendo en cuenta las medidas restrictivas actuales, adelantan esos viajes”, añadió.

Manifestó que realizaron un sondeo y varias de las personas manifestaron que trabajan en la capital del país y viajan a sus hogares por la Semana Santa.

Nota relacionada: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

La directora de la TOA aseguró que aún no tienen salida para el exterior del país porque las fronteras están clausuradas para el transporte público.

La Terminal de Ómnibus de Asunción permanecerá cerrada desde las 00.00 de este sábado 27 de marzo y se reabrirá el lunes 5 de abril a las 00.00. Esto para evitar la propagación del Covid-19.

El Gobierno anunció este miércoles una serie de restricciones a partir de este sábado hasta el domingo 4 de abril, con el fin de mitigar el caos sanitario y la propagación del coronavirus en todo el territorio nacional, atendiendo la confirmación de que la nueva variante brasileña del Covid-19, mucho más virulenta, ya se encuentra circulando en el país.

Le puede interesar: Gobierno dispone estricta restricción de circulación desde el sábado

Las fronteras seguirán abiertas, aunque se realizará un férreo control. Las nuevas medidas sanitarias fueron establecidas en el Decreto Nº 5053 del Poder Ejecutivo.

“Todos los habitantes de la República deberán permanecer en sus viviendas o donde se encuentren y podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para la reposición de alimentos, de medicamentos y de artículos de limpieza”, anunció ayer el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, tras la reunión de ministros llevada a cabo en el Palacio de López.

5232526-Mediano-1317706008_embed

5232524-Mediano-1684383690_embed

Más contenido de esta sección
Los vuelos a Florianópolis, capital de Santa Catarina, Brasil, se realizan desde Asunción dos veces por semana, los miércoles y domingos. Los vuelos por temporada de verano se extenderán hasta marzo de 2025.
La senadora Yolanda Paredes (PCN) se molestó por la falta de interés de sus colegas y el pedido de cierre de debate cuando estaban tratando un proyecto de ley sobre los vapes. Paredes trató de “payasos” a sus colegas, mientras que su par Luis Pettengill negó serlo y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, le advirtió que cuatro senadores ya fueron expulsados por decir lo que pensaban.
Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
El Congreso Nacional sancionó las modificaciones al régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS), aumentando el cálculo de tres a 10 años para establecer la jubilación de los trabajadores aportantes. El día anterior nada más se aprobó en la Cámara de Diputados.
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.