07 may. 2025

Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya son 125 los casos sospechosos de coronavirus en Paraguay. Los casos confirmados se mantienen en cinco. Abogaron por el cumplimiento de las medidas preventivas impuestas por el Gobierno.

Coronavirus.jpg

Los casos confirmados de Covid-19 en el país se mantienen en cinco.

Foto: @msaludpy.

Los casos sospechosos de coronavirus en Paraguay aumentaron a 125 y todos los pacientes están en cuarentena, según señaló a Última Hora Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud.

El funcionario indicó que se trata de personas que pudieron haber estado en contacto con un infectado con el virus. Recalcó que todos están en aislamiento domiciliario y que el tiempo que tomará descartar o confirmar cada caso es variable.

“La confirmación va a depender de los síntomas. Depende del momento en que se dio el contacto con un sospechoso. Ahí ya cuenta el periodo de cuarentena, que son 14 días. Si no desarrolla síntomas en ese tiempo, ya se le descarta. Si desarrollaran síntomas algunos de estos que están en cuarentena, hay que esperar entre cuatro y cinco días para proceder a la toma de la muestra para el análisis”, explicó Portillo.

En ese sentido, mencionó que las medidas establecidas por el Gobierno de suspender actividades que supongan la aglomeración de personas ayudarán a evitar la propagación del virus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Coronavirus puede llevar más de un mes de internación, alerta Salud

“La resolución que impone medida de distanciamiento social emitida por el Ministerio de Salud en cierta forma induce a la población a estar en cuarentena. La idea es evitar mezclar a personas que pudieran estar infectadas con personas sanas. No son 15 días de vacaciones, sino 15 días para evitar salir”, aseguró el profesional médico.

Con respecto a los cinco casos confirmados de Covid-19 en suelo paraguayo, Portillo afirmó que todos los pacientes se encuentran estables y uno de ellos es observado con más atención, pero aseguró que también está estable. Detalló que la mayoría presenta cuadros leves.

Lea más: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

“Ahora no podemos hacer ninguna valoración sobre el impacto de la medida (del Gobierno). Entendemos que visualmente uno puede percibir que hay una disminución (de gente en las calles) pero el impacto epidemiológico lo vamos a tener hacia el final de la segunda semana, cuando podamos constatar que hay un descenso importante o no hay un incremento de casos positivos o con sospechas”, agregó el funcionario.

El miércoles pasado, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que siete casos fueron descartados, quedando en 18 los sospechosos. Sin embargo, la cifra de los sospechados ya trepó a 125.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.