02 may. 2025

Aumentan a 30 los casos confirmados de dengue

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, informó que ya se elevaron a 30 los casos confirmados de dengue en lo que va del 2021.

Mosquito alien

Aumentan a 30 los casos confirmados de dengue.

Foto: Pixabay.

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) reciben un promedio de 420 notificaciones de casos sospechosos de dengue de forma semanal y los casos confirmados de la enfermedad llegaron a 30 en lo que va del 2021.

El titular de Senepa, Hernán Rodríguez, indicó a Monumental 1080 AM que más de la mitad de las notificaciones provienen de Asunción y el Departamento Central. Sin embargo, los casos confirmados se registraron en Presidente Hayes, Alto Paraguay, Concepción y San Pedro.

Rodríguez instó a toda la ciudadanía a dedicar unos minutos a la eliminación del mosquito para de evitar la propagación de la enfermedad. En otro momento de la entrevista, detalló que del total de casos confirmados, 29 son del serotipo 2 y uno de serotipo 4.

“Cada uno de nosotros debemos diariamente destinar unos minutos para eliminar y buscar criaderos de mosquitos en nuestras casas. Hablar con los vecinos para que también hagan lo mismo”, remarcó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Confirman primera muerte por dengue en lo que va de año

La presencia del dengue pone en alerta al sistema sanitario en medio de la pandemia del Covid-19. Además, a esto se suman los primeros casos de pacientes que combinan el coronavirus y el dengue.

El viernes pasado el Ministerio de Salud confirmó la primera muerte por dengue del año. Es un joven de 19 años oriundo de Ñeembucú.

En su momento, el director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, dijo que ya comenzarán a multar a propietarios que no limpian sus propiedades.

Los dueños que tengan sus patios o baldíos como criaderos para estos mosquitos podrán ser sancionados con multas entre 10 a 300 jornales mínimos (G. 834.000 a G. 25,3 millones), según la Ordenanza Municipal 408/14.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2021 por una de sus peores epidemias de dengue, donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.