13 feb. 2025

Aumentan a 8 los paraguayos fallecidos en Nueva York por Covid-19

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ya son ocho los connacionales que fallecieron a causa de Covid-19 en Nueva York, EEUU. Además se reportan otros 72 paraguayos con casos positivos en el país norteamericano.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

A través de un comunicado, el Consulado General del Paraguay en Nueva York hizo llegar las condolencias a los familiares de la octava víctima paraguaya como consecuencia del Covid-19.

El último fallecimiento se produjo este miércoles en horas de la tarde y se trata de una paraguaya, según informó la Cancillería Nacional. Todos los decesos se registran en Nueva York, epicentro del coronavirus en EEUU.

Entretanto, ascienden a 72 casos de paraguayos con coronavirus en el todo el país, la mayor cantidad se registra en Nueva York, con 60; en New Jersey con cinco, en Connecticut son tres los casos y en Pensilvania, cuatro. Del total, dos se encuentran hospitalizados.

Nota relacionada: Paraguayos fallecidos por coronavirus en EEUU ascienden a 6

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se informó que ya se prestó asistencia y apoyo a la familia de las víctimas. Además, a solicitud de los familiares se informó a la Secretaría Nacional de Repatriados.

El Consulado General señala que se mantiene una comunicación constante con los compatriotas afectados y con sus familiares, por la pandemia Covid-19 que está afectando a Nueva York de manera especial.

Connacionales varados

Este miércoles se sumaron dos personas más, totalizando 46 connacionales, de los cuales 20 están bajo el programa Work and Travel, seis son residentes con planes de retornar al país, 16 turistas y cuatro estudiantes los que se encuentran varados.

La mayoría de los paraguayos cuentan con hospedaje y alimentación durante su estadía. No obstante, el Consulado General también ofreció su asistencia en caso de necesidad.

Asistencia a compatriotas

El Consulado General también informó que son 57 connacionales, la mayoría de ellos con dificultades por la pérdida de ingresos al estar sin trabajo y con problemas para acceder a alimentos.

Desde la Embajada se los encuentra asesorando y guiando para acceder a bancos de alimentos más cercanos a sus domicilios donde pudieran obtener víveres proveídos por la ciudad de Nueva York.

Asimismo, explican que varias asistencias de asesoramiento consisten en la prohibición por parte del Estado de Nueva York, por el término de 90 días, del desalojo por impagos en los alquileres. También se han dado casos en los que necesitaban apoyo emocional.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.