21 abr. 2025

Aumentan a 8 los paraguayos fallecidos en Nueva York por Covid-19

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ya son ocho los connacionales que fallecieron a causa de Covid-19 en Nueva York, EEUU. Además se reportan otros 72 paraguayos con casos positivos en el país norteamericano.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

A través de un comunicado, el Consulado General del Paraguay en Nueva York hizo llegar las condolencias a los familiares de la octava víctima paraguaya como consecuencia del Covid-19.

El último fallecimiento se produjo este miércoles en horas de la tarde y se trata de una paraguaya, según informó la Cancillería Nacional. Todos los decesos se registran en Nueva York, epicentro del coronavirus en EEUU.

Entretanto, ascienden a 72 casos de paraguayos con coronavirus en el todo el país, la mayor cantidad se registra en Nueva York, con 60; en New Jersey con cinco, en Connecticut son tres los casos y en Pensilvania, cuatro. Del total, dos se encuentran hospitalizados.

Nota relacionada: Paraguayos fallecidos por coronavirus en EEUU ascienden a 6

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se informó que ya se prestó asistencia y apoyo a la familia de las víctimas. Además, a solicitud de los familiares se informó a la Secretaría Nacional de Repatriados.

El Consulado General señala que se mantiene una comunicación constante con los compatriotas afectados y con sus familiares, por la pandemia Covid-19 que está afectando a Nueva York de manera especial.

Connacionales varados

Este miércoles se sumaron dos personas más, totalizando 46 connacionales, de los cuales 20 están bajo el programa Work and Travel, seis son residentes con planes de retornar al país, 16 turistas y cuatro estudiantes los que se encuentran varados.

La mayoría de los paraguayos cuentan con hospedaje y alimentación durante su estadía. No obstante, el Consulado General también ofreció su asistencia en caso de necesidad.

Asistencia a compatriotas

El Consulado General también informó que son 57 connacionales, la mayoría de ellos con dificultades por la pérdida de ingresos al estar sin trabajo y con problemas para acceder a alimentos.

Desde la Embajada se los encuentra asesorando y guiando para acceder a bancos de alimentos más cercanos a sus domicilios donde pudieran obtener víveres proveídos por la ciudad de Nueva York.

Asimismo, explican que varias asistencias de asesoramiento consisten en la prohibición por parte del Estado de Nueva York, por el término de 90 días, del desalojo por impagos en los alquileres. También se han dado casos en los que necesitaban apoyo emocional.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.