08 jul. 2025

Aumentan a 95 los muertos en el derrumbe en Miami-Dade

Los equipos de búsqueda de víctimas bajo los escombros de un edificio derrumbado en Surfside (Miami-Dade) hallaron en las últimas horas el cadáver de una persona y la cifra de fallecidos se elevó así a 95, anunciaron este martes las autoridades.

derrumbe miami.jpg

Entre las víctimas, además de estadounidenses, hay argentinos, cubanos, uruguayos, colombianos, chilenos, venezolanos, paraguayos e israelíes, ente otras nacionalidades.

Foto: latimes.com.

La cifra de personas no localizadas tras el derrumbe ocurrido el 24 de junio por causas aún no determinadas se situó en 14, pero hay dos de ellas que no se sabe con certeza si estaban en el edificio cuando se vino abajo. Según la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, 85 de los 95 cuerpos recuperados han sido identificados hasta ahora.

Los últimos en ser identificados fueron Aishani Gia Patel, de 1 año; Andrés Levine, de 26; Moisés Rodan Brief, de 28; Mercedes Fuentes Urgelles, de 61, y Raymond Urgelles, de 61.

Lea más: Restos de Leidy Luna llegan a su vivienda en General Eugenio Garay

Entre las víctimas, además de estadounidenses, hay argentinos, cubanos, uruguayos, colombianos, chilenos, venezolanos, paraguayos e israelíes, ente otras nacionalidades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Levine Cava ha advertido que las tareas de identificación se están haciendo más complicadas por el tiempo transcurrido desde la tragedia y cómo afecta a los restos humanos.

Nota relacionada: Sube a 94 la cifra de muertos en derrumbe de edificio en Miami-Dade

La investigación de las causas del derrumbe del ala noreste del edificio Champlain Towers South, en la que había 55 apartamentos, ya se inició, pero se da por seguro que será larga y compleja.

En los tribunales hay media decena de demandas presentadas contra la asociación del condominio, que tenía problemas estructurales desde por lo menos 2018, según una firma de ingenieros.

Le puede interesar: Paraguayas en Miami inician recaudación para cumplir el sueño de Leidy Luna

Lo que quedaba del edificio fue demolido el 4 de julio, pues la estructura estaba inestable y dificultaba las tareas de búsqueda.

Ahora se estudia qué hacer con el terreno cuando la operación, en la que han participado centenares de socorristas que han trabajo sin descanso y bajo las inclemencias meteorológicas, concluya.

El alcalde de Sufside, Charles Burkett, dijo esta semana que se está estudiando qué uso dar al solar y consultando a las familias de las víctimas para conocer lo que quieren, pues es una suerte de “lugar sagrado”.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.