24 may. 2025

Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.

DISCOTECA.jpg

Ya son 113 los muertos que dejó como saldo hasta el momento el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo.

Foto: EFE.

Las labores de rescate prosiguen sin pausas tras producirse el siniestro en la discoteca, con capacidad para al menos un millar de asistentes, aunque no se sabe exactamente cuántas personas había en su interior.

Las autoridades insisten en que se seguirá con las tareas de búsqueda mientras algún familiar siga reportando la existencia de un desaparecido.

Te puede interesar: Se elevan a 98 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

En estos trabajos participan una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal capacitado en unas labores en la que también se cuenta con ayuda canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estos días la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Wiegel afirmó que la “estación ha afrontado una reducción presupuestaria acumulada de varios años, incluyendo en el año fiscal 2025", en una rueda de prensa sobre el cuarto viaje de la empresa Axiom Space, que este miércoles tendrá su revisión de preparación y marcará un récord en investigaciones en una misión privada.
La comisión fue creada por el Gobierno en febrero, después de que se produjera el denominado “criptofiasco” con la moneda virtual $LIBRA, que involucra al presidente argentino.
En una primera fase, los impuestos bajarán del 16% al 8% y se eliminarán completamente el próximo año. La meta es que los productos electrónicos bajen un 30% en el país.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, intentó inscribir su candidatura con un partido político que está inhabilitado. Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto próximo.
El acuerdo internacional sobre la prevención y la cooperación frente a las pandemias fue adoptado este martes en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.