27 abr. 2025

Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias en Bolivia

El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

BOLIVIA-LLUVIAS.jpg

Una mujer camina en medio de una inundación en la comunidad Rancho Chico, perteneciente al municipio de Okinawa I, en Santa Cruz (Bolivia).

Foto: EFE.

“Hasta el momento hay afectación en ocho departamentos, 22 municipios con declaratoria de desastre (...) subió (el número de) fallecidos a 23", declaró el viceministro en una conferencia de prensa.

“Los fallecidos se registraron en La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí", dijo Calvimontes.

El viceministro precisó que actualmente hay 26.500 familias damnificadas, que sufren de forma directa el impacto del evento, y 82.656 familias afectadas, que lo reciben de forma indirecta.

Te puede interesar: Aumentan los damnificados a causa de las lluvias en Bolivia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hay 76 municipios afectados, 1.314 comunidades, y en total tenemos 109.156 familias afectadas, 655 viviendas (con daños de consideración) y 332 destruidas”, añadió la autoridad del Gobierno boliviano.

Calvimontes explicó que la emergencia más reciente fue atendida en la ciudad de Cobija, Pando, fronteriza con Brasil, donde se desbordó un río causando inundaciones.

“Precipitaciones de más de seis horas de forma intensa provocó que el arroyo Bahía aumente de nivel y ocasionó inundaciones en tres barrios. Alrededor de 100 familias fueron damnificadas y 30 están siendo evacuadas al coliseo municipal, donde hay un albergue temporal”, contó el viceministro.

Lea más: Temporada de precipitaciones causa 29 muertes en Bolivia

En La Paz, la región más afectada por las lluvias, el municipio de Pucarani tiene la mayor parte de las viviendas y parte de sus cultivos inundados después del desborde de un río.

Calvimontes dijo que preocupa que “los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo”.

Fuertes lluvias

En el centro del país, el municipio de Quillacollo registra “graves” afectaciones, tanto en la siembra como en las viviendas, y el daño se incrementó luego de una fuerte lluvia que cayó el fin de semana.

El Gobierno boliviano informó que desde noviembre hasta la fecha se entregó ayuda humanitaria por 1.272.923 bolivianos (182.891 dólares) y que en los próximos días se entregarán alimentos y productos de primera necesidad a las familias afectadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia Católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de “papables” que circulan desde hace tiempo como posibles sucesores del Pontífice argentino, aunque todo indica que la opción será buscar a un moderado.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una reunión que mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladimir Putin que demuestre la suya.
El entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del Pontífice tras el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro ante 250.000 personas.
En una entrevista ofrecida desde Roma a Radio Mitre, una emisora argentina, Milei explicó que “la invitación oficial” era “para la misa del velorio, que es a las 10:00 de la mañana de Roma, 05:00 de la mañana de Buenos Aires”, detalló tras aterrizar en la capital italiana con referencia a su agenda oficial del sábado.
Virginia Giuffre, que acusó al financiero estadounidense Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de abuso sexual, se suicidó en su casa en Australia, anunció su familia este sábado.