09 may. 2025

Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

De dos casos por semana de consultas por enfermedades respiratorias, la cifra saltó a 30 cada semana en la Unidad de Salud Familiar (USF) de la Chacarita. La gripe acecha esta temporada junto a las variantes del SARS-CoV-2, por ello uno de los principales síntomas para diferenciar es la fiebre, señaló el doctor Arturo Rabito, médico del puesto sanitario.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Hay que recordar que la gripe y el coronavirus (Covid-19) son infecciones respiratorias virales. “En la gripe, la mayoría de los síntomas son muy parecidos al Covid-19 solo que en la frecuencia en que se manifiestan es que tienen cierta diferencia. Por ejemplo, la fiebre en casi todos los casos de Covid es más continua que en los cuadros de gripe por influenza”.

En un cuadro de Covid-19 se manifiesta también con más frecuencia la tos seca, en la gripe por influenza no es muy habitual. “En la gripe generalmente hay mucha congestión nasal y secreción nasal. La tos muy rápido pasa a ser una tos catarral”. Con relación a los síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid, estos son más intensos que en el cuadro Covid. “Es más intenso, más agudo y más discapacitante, no permite hacer actividades. En la gripe es más leve”.

5280542-Mediano-1259169465_embed

Factor sensorial

El Covid-19 era fácil de diferenciarse al principio de la gripe, con la pérdida del gusto y el olfato. Actualmente, diferenciarlos es más difícil porque con la variante delta estos síntomas no están presentes, dijo el doctor Rabito.

“Con la delta ese fue un cambio bastante radical. Nos dificulta porque en la delta no se da tan frecuentemente ni intensamente esas manifestaciones sensoriales, la pérdida del gusto y el olfato”. Entonces, los médicos recurren a los test o al hisopado con una leve sospecha.

Por ello, ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus. Los cuadros respiratorios aparecen en esta época primaveral ligados a los cambios bruscos de clima, al uso excesivo del aire acondicionado y otros factores.

“Es importante que la población consulte, por más que tenga la impresión de que sea un cuadro gripal”, recomendó el doctor Rabito. Faringitis leve, laringitis, gripe, los resfríos comunes son los casos por los que más se consultan en la Chacarita.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.