23 feb. 2025

Aumentan detenidos y heridos en disturbios en Buenos Aires tras Mundial

Más de 120 detenidos, 70 heridos y graves destrozos fue el balance de los violentos incidentes registrados anoche en las calles de Buenos Aires durante los festejos por el subcampeonato de Argentina en el Mundial de Brasil, informaron este lunes fuentes oficiales.

obelisco-disturbios.jpg

Los disturbios empezaron pasadas las 10 de la noche en alrededores del Obelisco en Buenos Aires. Foto: elpais.com.co

EFE

“Esto no fue producto de la casualidad, sino que fue planificado. Hubo una planificación para que ocurriera esto y que pueda generar un gran caos”, declaró a radio La Red el secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni.

Berni relató que pasadas las diez de la noche (01.00 GMT), grupos de encapuchados rompieron las aceras de avenidas del centro de Buenos Aires, saquearon negocios y automóviles y se enfrentaron a policías y periodistas.

“Estaban todos muy alcoholizados. Tuvimos que actuar, a nadie la gusta actuar en un festejo. Actuar en esas condiciones es muy difícil, había criaturas y bebés, había que separar la paja del trigo”, señaló el secretario de Seguridad.

Los disturbios empañaron la fiesta de decenas de miles de seguidores argentinos que se habían congregado en los alrededores del Obelisco porteño para celebrar el segundo puesto de Argentina en el Mundial, tras caer por 1-0 contra Alemania al final de la prórroga.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.