10 feb. 2025

Aumentan en EEUU los casos de alergia a las carnes rojas causados por una garrapata

Los casos del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, están aumentando en el país desde 2010, según las autoridades sanitarias.

Lone Star Tick, Amblyomma Americanum

Los síntomas de alfa-gal pueden incluir ronchas y picazón, inflamación de los labios o el rostro, y dolor abdominal, náusea, diarrea o vómitos.

Foto: aarp.org.

Se han registrado desde entonces al menos unos 450.000 casos del mal, cuya transmisión aparece vinculada a las picaduras de garrapatas y que causa una hipersensibilidad, potencialmente letal, a un oligosacárido que se encuentra en la mayoría de las carnes de mamíferos.

Los números de casos de AGS en el país, que se presentan en el sur, el medio oeste y la costa atlántica del país, han aumentado sustancialmente, según el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, en inglés), divulgado este jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

“El impacto del síndrome alfa-gal en Estados Unidos podría ser sustancial dado el alto porcentaje de casos en los cuales se sospecha el síndrome, pero que pasan sin diagnóstico debido a los síntomas que no son específicos ni coherentes”, explicó Johanna Salzer, de los CDC y una de los autores del estudio.

Los síntomas de alfa-gal, según la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, aparecen entre tres y ocho horas después de la ingestión de carnes rojas y pueden incluir ronchas y picazón, inflamación de los labios o el rostro, y dolor abdominal, náusea, diarrea o vómitos.

El número de personas con resultado positivo en la prueba por alfa-gal subió de 13.371 en 2017 a 18.885 en 2021, indicó el estudio publicado por MMWR.

Entre las personas de las cuales se disponía información sobre su domicilio, la prevalencia más elevada se encontró en partes de Oklahoma, Kansas, Arkansas, Misuri, Misisipi, Tennessee, Kentucky, Illinois, Indiana, Carolina del Norte, Virginia, Maryland y Delaware.

“Las personas con supuesto alfa-gal estaban ubicadas predominantemente en áreas donde se sabe que se ha establecido, o se informa de la presencia de la garrapata conocida como ‘estrella solitaria’ (Amblyomma americanum”, añadió el informe.

Esta presencia es mayor en Arkansas, Kentucky, Misuri y el condado Suffolk en el estado de Nueva York.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.