05 feb. 2025

Aumentan exportaciones de carne y soja, pero se exporta menos energía eléctrica

Las exportaciones en el país aumentaron en un 26,6% de enero a octubre de este año, por el envío de carne y soja, mientras que la reexportación de energía eléctrica se redujo en 8,9%, respecto al mismo periodo del 2020.

Exportaciones.jpg

Las exportaciones en Paraguay aumentaron en los últimos 10 meses. Imagen referencial.

Foto: Blogs.iadb

De enero a octubre de 2021, el Paraguay obtuvo un total de USD 9.013 millones en las exportaciones, lo que constituye un 26,6% de aumento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se tuvo un USD 7.117 millones en los envíos, de acuerdo con un avance del Reporte de Comercio Exterior (RCE) del Ministerio de Hacienda.

Los rubros que más fueron movilizados en el sistema de exportaciones fueron los de la carne bovina, con un 53,7%, y los granos de soja, con un 38,7%, en relación con la variación interanual de sectores de mayor incidencia, en los 10 primeros meses de este año.

5275366-Libre-1620444280_embed

No obstante, la energía eléctrica tuvo una incidencia negativa de enero a octubre de este año, debido a una reducción del 8,9%.

Puede interesarle: En octubre aumentaron exportaciones con soja, carne bovina, maíz y trigo, según BCP

Por otra parte, el Mercado Común del Sur (Mercosur) fue el principal destino de las exportaciones, llegando a constituirse en el 62,6% del total, con USD 5.645 millones, de enero a octubre de este año. El año pasado, en el mismo periodo, solo fue de USD 4.442 millones.

El reporte también señala que al incluir las “reexportaciones” y las “otras exportaciones”, el crecimiento interanual del total de bienes exportados fue de 25,7%.

En cuanto a las importaciones, estas operaciones económicas totalizaron USD 10.753 millones (CIF), lo que se puede traducir en un aumento del 29,8%, según lo que se registró el año pasado. En las negociaciones mediante los acuerdos CIF, el comprador no contrata el flete, por lo que las mercancías quedan supeditadas a la responsabilidad de un agente de aduanas al que se le consigna la carga.

5275367-Libre-2034534089_embed

También se indica que si se consideran las importaciones (FOB) y se incluyen las “otras importaciones”, el aumento interanual de todo lo importado fue del 27,5%. Cuando las compras se realizan con las condiciones FOB, al contrario que en CIF, el que realiza la importación tiene la responsabilidad de gestionar todo lo referente al flete marítimo internacional, por lo que consiste en una operación mucho menos arriesgada.

Puede leer también: Ingresó 25,7% más en divisas a octubre por exportaciones

Los rubros con mayor incidencia positiva o que más fueron importados en Paraguay son los químicos, cauchos y plásticos, con 29,6%, además de las maquinarias y equipos, con 40,4%. El Mercosur también se posicionó como principal en las importaciones, alcanzando el 34,4% del total.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.