05 feb. 2025

Aumentan los casos sospechosos de dengue en el país

30850765

A gritos. Los minivertederos esparcidos por la ciudad son ideales para la multiplicación del mosquito Aedes aegypti.

ARCHIVO

Vaivenes en puntas. El primer mes del año ha mostrado las oscilaciones en los cuadros respiratorios y hasta ahora una temporada calmada en lo que corresponde al dengue, pese al aumento de casos.

Los datos de Vigilancia de la Salud con respecto a la arbovirosis detalla que hubo 960 notificaciones sospechosas en el último reporte. De ese total, 141 casos resultaron positivos en las últimas tres semanas. Estos provienen de 18 barrios de Asunción y nueve departamentos del país. Fue detectada la circulación de dos serotipos.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones, 16 personas fueron internadas a causa de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti . Los grupos etarios más afectados son los pacientes pediátricos y los del grupo de 40 a 49 años, representando cada uno el 31%, según detalle.

Continúan los brotes en Alto Paraguay (Puerto Casado), Concepción (San Lázaro) y San Carlos del Apa. También fue confirmada una situación similar en Presidente Hayes, la ciudad de Benjamín Aceval. Central y Asunción son las regiones que lideran el ránking de 13 zonas, donde está registrado el aumento de las notificaciones.

RESPIRATORIOS. La situación de las enfermedades respiratorias muestra un descenso del 18% en comparación con el último informe. Sin embargo, los casos están todavía por encima del umbral de alerta.

La mayor demanda de consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios siguen asociadas a rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza.

En los centros centinelas del Ministerio de Salud hubo 194 internaciones en la última semana. El 55% corresponde a adultos mayores de 60 años y el 45% a la edad pediátrica.

Entre los pacientes hospitalizados fue identificada la circulación de rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza B. También casos de metapneumovirus, virus sincitial respiratorio, parainfluenza y adenovirus.

En lo que corresponde al coronavirus, tres personas perdieron la vida a causa del virus pandémico.

Más contenido de esta sección
El ausentismo en el día de las consultas ronda un 25%. La previsional inició una campaña para actualizar datos y aplicar el sistema de cancelación o confirmación de las consultas vía mensaje.