24 abr. 2025

Aumentan pensiones y subsidios para veteranos y adultos mayores

El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este enero se aumentarán las pensiones y subsidios para veteranos de la Guerra del Chaco y adultos mayores.

Adultos mayores.png

El Senado y Diputados rechazó el veto del Poder Ejecutivo y quedó sancionada la modificación a la ley de pensión alimentaria para las personas adultas mayores.

Foto: Luis Enriquez

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dispuso que a partir de este mes los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores reciban un aumento del 4,4% en sus pensiones y subsidios.

La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda indicó que el aumento es a raíz del último ajuste en el salario mínimo vigente y la modificación en el monto asignado en concepto de subsidio y asistencia social al excombatiente.

El aumento del subsidio es en cumplimiento del artículo 13 del Decreto 3816/2020, que reglamenta la ley que otorga este subsidio, y señala que el monto de la pensión alimentaria corresponde a una cuarta parte del salario mínimo vigente y, en caso de que este sufriera modificaciones, estas serán introducidas en el siguiente ejercicio fiscal.

Nota relacionada: Registran 46 mil nuevos adultos mayores

En ese sentido, se explica que desde enero del 2022, los adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria percibirán G. 24.121 más. Con el incremento cobrarán de manera mensual G. 572.331. El programa de pensión alimentaria para el adulto mayor cerró el año 2021 con 253.647 beneficiarios activos.

Entretanto, los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco y sus herederos recibirán un aumento de G. 89.064, con lo que pasarán a cobrar G. 2.113.224 de pensión a partir de este enero. Asimismo, el subsidio y asistencia social al excombatiente tendrá un aumento de G. 207.816, cuyo importe final será de G. 4.930.856.

Al cierre del año 2021, se tienen 28 veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco activos, de acuerdo con el Fisco.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.