09 abr. 2025

Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

El Poder Ejecutivo actualizó los precios del pasaje para los viajes de corta, mediana y larga distancia. El reajuste es de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

Terminal.jpg

La Estación de Buses de Asunción amaneció sin colectivos que van al interior del país. Foto: Raúl Cañete

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9406, el Poder Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros intermunicipal de corta, mediana y larga distancia.

Esto no rige para las empresas permisionarias que brindan el servicio en el área metropolitana de Asunción. La Presidencia de la República emitió este viernes el decreto que establece el reajuste de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

De igual forma, las tarifas de pasajes del servicio del área metropolitana no rigen para el servicio regular removido del transporte público intermunicipal de pasajeros de corta, media y larga distancia, detalla parte del documento.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, dijo a NPY que las empresas del interior no tienen subsidio del Estado y todos los aumentos que se dan deben traducirse en un aumento del pasaje.

Lea más: Aumentan precios de pasajes al interior del país

Con el reajuste, hacer un viaje de Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar costará G. 4.300.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) costará G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Ya en junio del año pasado, los viajes de corta, mediana y larga distancia sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.