04 abr. 2025

Aumentan precios de pasajes al interior del país

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó a NPY que el precio de los viajes de corta distancia se reajustó en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%, tras una actualización de la estructura de costo que se había solicitado por el sector en la Semana Santa, tras la última suba de combustible que se había dado en ese mes.

Asimismo indicó que los precios ya están vigentes desde el lunes pasado, tras una actualización de la estructura de costos, que incluye aumentos del combustible, lubricantes, sueldos y el precio del dólar, entre otros costos.

Lea más: Virtual suba del pasaje al interior

El director mencionó que luego del aumento del combustible en Semana Santa se registraron otros dos, los cuales aún no se incluyeron en este reajuste y se verán reuniones para buscar evitar que se dé un nuevo golpe a los pasajeros, como reducir el IVA.

Dinatran comentan que analizarán la forma de atenuar un nuevo aumento del precio del pasaje

También se realizarán controles de pasajeros, ya que hay un desfasaje en cuanto a la cantidad de pasajeros, que también forma parte de la estructura de costos.

assets_decreto_433890.pdf

De Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar, el pasaje costará G. 3.600.

La movilización de Asunción a Itauguá costará G. 4.200; a Ypacaraí, G. 5.100; a San Bernardino, G. 5.600; a Itá será de G. 5.500; a Caacupé, G. 7.600, y a Paraguarí, G. 9.600, entre otros valores que se ajustan por tramos.

Para Encarnación aumenta a G. 77.700, Villarrica a G. 34.500; Santa Rosa, Misiones, a G. 53.500; a Ciudad del Este, G. 68.700, y a Caaguazú, G. 47.100, entre otros precios.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.