05 may. 2025

Aumentan precios de pasajes al interior del país

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó a NPY que el precio de los viajes de corta distancia se reajustó en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%, tras una actualización de la estructura de costo que se había solicitado por el sector en la Semana Santa, tras la última suba de combustible que se había dado en ese mes.

Asimismo indicó que los precios ya están vigentes desde el lunes pasado, tras una actualización de la estructura de costos, que incluye aumentos del combustible, lubricantes, sueldos y el precio del dólar, entre otros costos.

Lea más: Virtual suba del pasaje al interior

El director mencionó que luego del aumento del combustible en Semana Santa se registraron otros dos, los cuales aún no se incluyeron en este reajuste y se verán reuniones para buscar evitar que se dé un nuevo golpe a los pasajeros, como reducir el IVA.

Dinatran comentan que analizarán la forma de atenuar un nuevo aumento del precio del pasaje
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se realizarán controles de pasajeros, ya que hay un desfasaje en cuanto a la cantidad de pasajeros, que también forma parte de la estructura de costos.

assets_decreto_433890.pdf

De Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar, el pasaje costará G. 3.600.

La movilización de Asunción a Itauguá costará G. 4.200; a Ypacaraí, G. 5.100; a San Bernardino, G. 5.600; a Itá será de G. 5.500; a Caacupé, G. 7.600, y a Paraguarí, G. 9.600, entre otros valores que se ajustan por tramos.

Para Encarnación aumenta a G. 77.700, Villarrica a G. 34.500; Santa Rosa, Misiones, a G. 53.500; a Ciudad del Este, G. 68.700, y a Caaguazú, G. 47.100, entre otros precios.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.