13 abr. 2025

Aumentan recompensa por datos de secuestrados del EPP

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”. La suma subió a G. 7.000 millones. Ahora se espera la promulgación del Poder Ejecutivo.

senado.jfif

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año más el periodo de mandato de intendentes y concejales.

Foto: SenadoPy.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley “que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por Ley 6873, del 4 de enero de 2022 – Ministerio del Interior”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez.

Este jueves, se estableció que la suma de G. 7.000 millones en concepto de recompensa salga del presupuesto del Ministerio del Interior, no así de los gastos reservados de la Presidencia, como estipulaba el proyecto original.

El senador Rodríguez, titular de la Comisión de Hacienda, recordó que la propuesta tiene como objetivo elevar el valor de la recompensa por cualquier información sobre los secuestrados e indicó que la modificación introducida por Diputados corresponde aprobar.

Es importante señalar que la principal modificación introducida por Diputados radica en el rubro 970 (gastos reservados), para que sea imputado al presupuesto del Ministerio del Interior y no al de la Presidencia de la República, como estaba establecido en la versión original de Senadores.

Finalmente, quedó sancionado el texto de la Cámara de Diputados y se remite al Poder Ejecutivo, para su promulgación o rechazo, según indica el procedimiento a seguir.

Punto 12 del orden del día

En el punto 12 del orden del día de este jueves, la Cámara de Senadores fijó el tratamiento del referido proyecto que amplía la estimación de los ingresos del Ministerio del Interior, específicamente en el rubro de gastos reservados, de G. 1.380 millones a G. 7.000 millones, recursos que serán obtenidos del incremento de los tributos correspondientes a los meses de enero a marzo del año 2022 (fuente de financiamiento 10).

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones y devolvió a la Cámara de Senadores, el proyecto de ley “que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”.

Te puede interesar: Estudian ley que sube recompensa por datos de secuestrados

Además, el documento establece que el pago de recompensa será, exclusivamente, por información útil que pueda proveer la población respecto al paradero de las tres víctimas de secuestro de quienes no se tiene ningún dato desde que hace años.

Como víctimas de secuestro están el suboficial Edelio Morínigo, secuestrado el 5 de julio de 2014, en la estancia Macchi Cué, a 100 km. de la ciudad de Concepción.

En tanto, el empresario Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de 2016, en el interior de la estancia San Francisco de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Mientras que el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020, en su estancia La Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, también en Concepción.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.