23 feb. 2025

Aumentan reportes por casos de abuso sexual en niños y adolescentes en noviembre

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), informó de un marcado aumento de llamadas por casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes durante el pasado mes de noviembre.

abuso sexual en niños.jpg

Según antecedentes de la causa, el ahora condenado venía abusando de manera reiterada del menor, desde que tenía 7 años.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) informó este jueves que el servicio 147 de Fono Ayuda, durante el mes de noviembre de este año, registró 178 llamadas por casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, siendo la mayor cifra en lo que va del año.

Asimismo, en cuanto a los casos de explotación sexual, se registraron 35 llamadas, también superior a lo registrado en periodos anteriores, de acuerdo con los datos de la cartera de Niñez.

Mientras tanto, fueron 504 los reportes recibidos por la institución sobre maltrato o violencia contra niñas, niños o adolescentes.

5278527-Libre-1304644255_embed

De enero a noviembre de 2021, se recibieron 1.188 llamadas sobre abuso sexual, mientras que respecto a los casos de explotación sexual se registraron 185, y 4.043 llamadas correspondían a maltrato infantil.

Por otra parte, el Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual del MINNA realizó el abordaje de un total de 68 niños, niñas y adolescentes, de los cuales, 22 de sexo femenino fueron protegidas en albergues especializados para el caso.

Así también, fueron registrados 47 nuevos casos de niñas, niños y adolescentes declarados en situación de trata de personas.

Puede interesarle: Traen de vuelta al país a adolescente víctima de trata en Argentina

Tanto la explotación sexual como el abuso mismo son vulneraciones consideradas crímenes, penados por la Ley. Estos hechos atentan contra la integridad física, mental y emocional de niñas, niños y adolescentes, que pese al importante número de denuncias y a los trabajos de sensibilización, se siguen dando en nuestro país.

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia lleva adelante la campaña #TodosSomosResponsables #HacéTuParte, con la cual insta a las familias a no bajar la guardia y denunciar todo tipo de abuso o violencia contra los menores de edad, recordando que se pueden reportar tanto al 147 de Fono Ayuda como al 911 de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.