14 abr. 2025

Aumentan un 29% las muertes por exceso de alcohol

La cifra de muertes de mujeres por consumo excesivo de alcohol entre 2016-2017 y 2020-2021 aumentó un 34% y la de hombre un 26,8%, según un informe divulgado este jueves por las autoridades sanitarias de EEUU.

alcohol.jpg

Las muertes por causas atribuidas al consumo de alcohol aumentaron en las últimas dos décadas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.

Foto ilustrativa (diariouno).

Entre ambos periodos el número promedio anual de muertes por dicha causa aumentó en más del 29 %, de 138.000 a 178.000 fallecimientos anuales, indicaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las muertes por causas que pueden atribuirse plenamente al consumo de alcohol han aumentado en las últimas dos décadas y, según señalaron los CDC, particularmente de 2019 a 2020 junto con el brote de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Beber durante el embarazo produce cambios en el cerebro del bebé

El incremento representa un promedio de aproximadamente 488 muertes cada día por el consumo excesivo de alcohol durante 2020-2021, añadió.

“Además las tasas de consultas en los departamentos de emergencia de los hospitales vinculadas con el uso agudo de alcohol y las ventas per cápita de alcohol también aumentaron en este período”, indicó el informe.

Entre los dos períodos en los cuales los CDC enfocaron su investigación, las muertes anuales promedio de hombres por consumo excesivo de alcohol subieron de 94.362 a 119.606.

Entérese más: ¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

Por su parte, la cifra promedio anual de muertes de mujeres por el consumo excesivo de alcohol creció de 15.136 en 2016-2017, a 58.701 en el período 2020-2021.

El artículo de los CDC señaló que “estas conclusiones son coherentes con otro estudio reciente que encontró un incremento mayor en las tasas de muerte plenamente atribuibles al alcohol entre las mujeres en comparación con los hombres”.

La agencia añadió que el aumento de la disponibilidad de bebidas alcohólicas en muchos estados puede haber contribuido a este incremento desproporcionado de muertes, tanto de hombres como de mujeres.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.