07 feb. 2025

Aumentan un 29% las muertes por exceso de alcohol

La cifra de muertes de mujeres por consumo excesivo de alcohol entre 2016-2017 y 2020-2021 aumentó un 34% y la de hombre un 26,8%, según un informe divulgado este jueves por las autoridades sanitarias de EEUU.

alcohol.jpg

Las muertes por causas atribuidas al consumo de alcohol aumentaron en las últimas dos décadas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.

Foto ilustrativa (diariouno).

Entre ambos periodos el número promedio anual de muertes por dicha causa aumentó en más del 29 %, de 138.000 a 178.000 fallecimientos anuales, indicaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las muertes por causas que pueden atribuirse plenamente al consumo de alcohol han aumentado en las últimas dos décadas y, según señalaron los CDC, particularmente de 2019 a 2020 junto con el brote de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Beber durante el embarazo produce cambios en el cerebro del bebé

El incremento representa un promedio de aproximadamente 488 muertes cada día por el consumo excesivo de alcohol durante 2020-2021, añadió.

“Además las tasas de consultas en los departamentos de emergencia de los hospitales vinculadas con el uso agudo de alcohol y las ventas per cápita de alcohol también aumentaron en este período”, indicó el informe.

Entre los dos períodos en los cuales los CDC enfocaron su investigación, las muertes anuales promedio de hombres por consumo excesivo de alcohol subieron de 94.362 a 119.606.

Entérese más: ¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

Por su parte, la cifra promedio anual de muertes de mujeres por el consumo excesivo de alcohol creció de 15.136 en 2016-2017, a 58.701 en el período 2020-2021.

El artículo de los CDC señaló que “estas conclusiones son coherentes con otro estudio reciente que encontró un incremento mayor en las tasas de muerte plenamente atribuibles al alcohol entre las mujeres en comparación con los hombres”.

La agencia añadió que el aumento de la disponibilidad de bebidas alcohólicas en muchos estados puede haber contribuido a este incremento desproporcionado de muertes, tanto de hombres como de mujeres.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.