25 abr. 2025

Aumentaron gastos en pago de salarios en periodo de Nenecho

29640888

Falencia. Uno de los principales reclamos a la Comuna es la limpieza, hay mucha basura en las avenidas.

Renato Delgado

Según un informe presentado el martes por Patria Querida, el Municipio aumentó el gasto en concepto de salarios, sobre todo desde el 2020 en adelante. Los gastos en concepto de “servicios personales” representan el 72,7% (G. 3.758.256) del total de gastos corrientes (G. 5.169.190) en el periodo 2018-2023.

“La Municipalidad está en quiebra por la mala gestión del intendente, porque aumentó considerablemente los gastos corrientes sobre todo en gastos de personal, jornales honorarios y demás”, dijo a ÚH Stephan Rasmussen, presidente del partido. “Ese aumento de gasto en personal no se ve reflejado en una mejor calidad de los servicios públicos”, añadió.

Estos gastos aumentaron a lo largo de los años, según el informe. De G. 552.870 millones en 2018, escalaron a G. 726.666 millones en 2023. Más de USD 90 millones de un total de G. 1.363.905.530.163 (más de USD 175 millones) correspondiente a los egresos de gestión de aquel año, de acuerdo al estado de resultados difundido por la Comuna.

“Se puede ver claramente en el informe que a la Municipalidad le cuesta recaudar porque el contribuyente no ve ningún resultado. Culpar al ciudadano por la pésima gestión del intendente es un despropósito”, apuntó Rasmussen.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.