13 jul. 2025

Aumentó 11% consultas por cuadros respiratorios

29416202

Prevención. Salud insta a cuidarse de virus respiratorios.

archivo

No para. La persistencia de los virus respiratorios volvió a sentirse en los diferentes consultorios de los hospitales públicos.

El último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que en comparación con hace una semana, el aumento de las consultas fue de 11%.

El SARS-CoV-2 es el virus que muestra incremento en las últimas semanas. También se detectó la cocirculación del virus sincitial respiratorio, rhinovirus, influenza, metapneumovirus y parainfluenza.

Como ocurre en tiempos de esta epidemia, los sectores de la población más afectados son los niños menores de dos años y adultos de 60. En el detalle del reporte se señala que la semana (SE) 34 cerró con 419 casos confirmados de Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dicha cantidad representa un aumento del 68% comparado con los datos de siete días antes.

En lo que corresponde a las internaciones no Covid, hubo 392 pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

En el caso del virus sincitial respiratorio (VSR), 711 niños menores de dos años fueron internados.

De esa cantidad, 135 fueron a cuidados intensivos y ocho fallecieron.

Con respecto a la influenza, el reporte semanal de Vigilancia de la Salud detalla que 165 personas de la franja de mayores de 60 años, que corresponde al 29% de los casos reportados, fueron hospitalizados y el 15% requirieron cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
Gregorio Gómez (87) es poeta autodidacta y educador popular. Él escribe prosas en guaraní y paî tavyterã. La Universidad Nacional de Pilar le otorgó la semana pasada el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria.
ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.
La importancia de la búsqueda de la verdad y el bien común fue el mensaje social que dejó el Papa de los Pobres al país, rememoró Edmundo Valenzuela. Hoy se hará la misa en la Catedral Metropolitana.
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.