11 feb. 2025

Aumento del subsidio al transporte público es una “variación natural” de la tarifa técnica

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó este viernes que el reajuste del subsidio para los empresarios del transporte público es “por una variación natural” de la tarifa técnica.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios.

Al respecto, el titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que “las variaciones en la tarifa técnica son algo natural” que se debe a causa de la cantidad de usuarios y la variación del precio del combustible.

En ese sentido, precisó que la tarifa técnica en el servicio convencional del transporte público en julio fue de G.3.320 y el diferencial G. 5.049. En agosto para el servicio convencional fue de G. 3.368 y en el diferencial G.4.864.

Mientras que en septiembre el servicio convencional arrojó la suma de G. 3.428 y en diferencial G. 4.888.

“Esta variación natural de la tarifa técnica se debe a la cantidad de pasajeros, porque anteriormente teníamos un subsidio plano, que siempre se pagaba el mismo monto a los mismos actores”, explicó a Última Hora.

Puede leer: Ejecutivo aumenta subsidio al sector transporte, pero pasaje se mantiene

Sánchez también precisó que cada mes el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Actualmente, el precio de pasaje del transporte público para los usuarios queda fijado para el servicio convencional en G. 2.300 y para el servicio diferencial en G. 3.400, que son los montos abonados finalmente por los pasajeros.

Los valores fueron establecidos por recomendación del Consejo Asesor de Tarifa, mediante su último análisis presentado el pasado 19 de noviembre al Poder Ejecutivo.

En noviembre pasado, el Viceministerio de Transporte informó que la remuneración de los transportistas se redujo a solo el 5,52% del costo del pasaje, cuando anteriormente era de 18%.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.