13 abr. 2025

Aumento de dengue y chikungunya será más crítico en febrero y marzo

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron sobre el aumento de casos de dengue y chikungunya y alertaron de incrementos más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.

Fotografía del mosquito Aedes aegypti.

El mosquito transmisor del dengue y la chikungunya es el Aedes aegypti. EFE/Archivo

Foto: Pexel.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) de la cartera sanitaria comunicó, a través de un boletín informativo, que se identificaron 60 nuevos casos de dengue y 161 de chikungunya, con lo que en total se elevan a 318 y 479, respetivamente, en todo el país en lo que va del año.

De acuerdo con las proyecciones que hizo el director del área, el doctor Guillermo Sequera, la situación será “más dura” entre febrero y marzo del próximo año.

Nota relacionada: Tres afecciones que pululan: Covid-19, dengue y chikungunya

El informe del Ministerio de Salud también señaló que el promedio de notificaciones en las últimas tres semanas fue de 506 de dengue y 211 de chikungunya.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sequera resaltó que si bien no existe mucha diferencia en los síntomas de ambas infecciones, la chikungunya se caracteriza por la aparición de dolores articulares, mientras que el dengue por la presencia de fiebre alta y cefalea (dolor de cabeza).

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1605174650018856960

El médico indicó que en el caso del dengue el virus suele presentarse de forma más grave y puede causar deshidratación.

Hasta el momento, las zonas más afectadas por chikungunya son Limpio, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, Lambaré, Asunción y Presidente Hayes.

Más detalles: Casos de chikungunya aumentan y superan levemente a los de dengue

En cuanto al dengue, se registró un brote activo en el Departamento de Alto Paraguay, en los distritos de Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta. Uno de los afectados en grave estado de estas zonas tuvo que ser trasladado al Ineram y ser ingresado a terapia intensiva.

También aparecieron casos en Central, en las ciudades de Luque, Mariano Roque Alonso, Ypané; y en Concepción, en el distrito de San Carlos del Apa.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.