12 abr. 2025

Aumentos y descensos de precios en la canasta básica impactan el bolsillo de los consumidores en CDE

Ciudad del Este experimentó un ligero incremento del 0,24% en los precios de la canasta básica familiar en el mes de octubre, una variación que incluyó en fluctuaciones importantes en productos esenciales para las familias.

precios de verduras y frutas. Ciudad del Este. Canasta básica familiar.

Algunos productos de la huerta mostraron una disminución en sus precios.

Foto: Wilson Ferreira

Un estudio de la Universidad Nacional del Este (UNE) evidenció las alteraciones en los precios de la canasta básica familiar, con aumentos y caídas inesperadas.

Entre los rubros que más impactaron en el alza están los aceites y las mantecas, con un aumento del 6,4%, y el pescado, que subió un 5,6%.

El pollo experimentó una de las mayores alzas, con un aumento del 7,6%.

Puede leer: La carne vacuna e importados son más caros, pese a inflación de 0%

Otros cortes populares, como el peceto y la costilla de segunda, subieron 4% y 2%, respectivamente.

En contraste, algunos productos de la huerta mostraron una disminución en sus precios, como fue en el caso del tomate, que bajó un 15%; mientras que la banana carape descendió un 10%.

Sin embargo, no todas las frutas se alinearon con la tendencia a la baja.

El limón, por ejemplo, subió su precio en un 25%, lo cual se destacó como una variación atípica en el segmento de frutas y verduras.

El puchero de segunda, un corte popular entre los consumidores, bajó un 7%, lo que ofreció cierto alivio a los compradores en medio de las alzas.

Le puede interesar: Dólar alcanza máximos históricos en zona fronteriza y golpea al comercio

En tanto, el hígado subió un 8%, manteniendo una demanda que parece constante incluso con el incremento de precio.

El informe fue elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, bajo la coordinación del docente Diego López Samudio, y se basó en datos obtenidos de cinco supermercados de la ciudad.

Estos resultados, que reflejan tanto los impactos estacionales como las dinámicas de oferta y demanda en la capital departamental, ofrecen a los consumidores y al sector comercial un panorama clave para entender cómo las variaciones de precios pueden afectar la economía de las familias.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.