26 jul. 2025

Aún hay vacunas contra influenza y Covid

28739358

Protección en invierno. Estimativamente, 350.000 dosis antigripales y anticovid siguen disponibles en hospitales.

gentileza

Con la campaña de invierno de vacunación contra la influenza y el coronavirus (Covid), se llegó a un 75% y se disponen aún de dosis en los hospitales públicos, señaló el licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se aplicaron 1.145.000 dosis contra la influenza y 162.000 dosis contra el Covid.

En lo que va del año fallecieron 87 personas a causa del coronavirus; ninguna estaba inmunizada. El 76% eran personas mayores de 60 años, señaló el titular del PAI. Por ello, instó a los grupos de riesgo a acceder a la vacunación anual contra el Covid con las dosis de segunda generación.

“Lo que pasa muchas veces es que la persona piensa que haberse vacunado ya contra el Covid le genera una protección duradera. Sin embargo, hay evidencias que nos demuestran que esta duración dura para una temporada. En personas de 60 años es mucho más corta. Estamos hablando de hasta seis meses incluso. Entonces, la dosis anual es muy importante para este grupo de población”.

Con relación a las infecciones respiratorias agudas graves asociadas a influenza en mayores de 60 años se registraron 119 personas mayores de 60 hospitalizadas, de las cuales 19 requirieron terapia intensiva. Se reportaron 31 fallecidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular del PAI aclaró que padecer la gripe no es una contraindicación para vacunarse. “Sin embargo, la única contraindicación es la fiebre”.

Las vacunas contra el coronavirus y la influenza siguen disponibles en los hospitales públicos. Desde el PAI, se insta a los grupos de riesgos a acceder a las dosis para evitar los cuadros graves.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.