09 abr. 2025

Aún no estamos mejor: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción por falta de ambulancias. La mujer fue trasladada desde la Unidad de Salud Familiar de la localidad de Paso Barreto.

patrullera nacimiento de bebé

Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

La falta de ambulancias en la Unidad de Salud Familiar (USF) de Paso Barreto llevó a una situación inesperada, cuando Raquel Romero Britez, de 30 años, dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción.

La USF no contaba con una ambulancia disponible, ya que habían realizado un traslado reciente de otro paciente, lo que desencadenó en una serie de eventos que llevaron al nacimiento de un bebé en una patrullera policial.

Lea más: Niña indígena da a luz a bordo de una patrullera camino al hospital

Ante la urgencia de trasladar a la mujer al Hospital Regional de Concepción, los agentes policiales de la Comisaría 11ª de Paso Barreto fueron solicitados para brindar asistencia en el traslado.

Durante el trayecto desde Paso Barreto hacia el Hospital Regional, específicamente al alcanzar la Localidad de Jhuguá Guazu, la mujer dio a luz en medio del viaje. La afectada es oriunda de una comunidad indígena.

Entérese más: Mujer da a luz en plena patrullera

Los agentes policiales, en colaboración con el personal de salud, brindaron asistencia inmediata, tanto a la madre como al recién nacido, un niño de sexo masculino que pesó 3,45 kilogramos al nacer.

Afortunadamente, el parto se desarrolló sin complicaciones, y tanto Raquel como su hijo fueron atendidos con éxito en la vía pública.

Posteriormente, una ambulancia llegó desde Concepción para continuar con el traslado hacia el Hospital Regional, asegurando la atención médica adecuada para la madre y el bebé.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.