13 feb. 2025

Aún no hay novedades sobre apelación de Arrom, Martí y Colmán

El plazo para que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelen contra la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, de revocatoria de asilo político, se cumple este lunes. Sin embargo, hasta el momento no hay novedades sobre alguna acción.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

Así lo informó este lunes el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, quien mencionó que, hasta el momento, no se recibió la apelación de revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

“Hoy se cumplen los 15 días de plazo para apelación, pero hasta el viernes no apelaron. Como se sabrá, nosotros hemos tomado la medida del caso y ya se ha iniciado el pedido de extradición y la orden de captura cumplido el plazo”, expresó el canciller en comunicación con Monumental 1080 AM.

De acuerdo con la explicación de Saguier, en caso de que los afectados presenten un recurso de apelación durante este lunes, la potestad de resolver la medida la tiene el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro.

Lea más: Paraguay, expectante de apelación de Arrom, Martí y Colmán

“Si se presenta, eso será resuelto rápidamente y la decisión del ministro es inapelable. Ahí se acaba el proceso. Luego marcha el pedido de extradición que hemos presentado”, aclaró el diplomático.

Por otra parte, el abogado Rubén Lisboa, representante legal de Arrom, Martí y Colman en Paraguay, indicó que desconoce si se presentó o no el recurso de apelación.

“Yo ejerzo la profesión acá en Paraguay y no me inmiscuyo en esa cuestión. Una defensa en esta circunstancia es muy difícil porque son cuestiones privadas del cliente, es muy delicado”, dijo el abogado.

A criterio de Lisboa, si se presentase la apelación y si el recurso se rechaza, los tres refugiados deberán someterse a la Justicia paraguaya, donde ya tienen una condena prácticamente cantada.

“Le dan como mínimo una pena de 20 años de cárcel y yo no sé si podrán resistir, por la edad”, refirió.

Nota relacionada: Fiscalía brasileña pide la captura de Arrom y Martí

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

El Ministerio Público acusó a los sospechosos del secuestro de María Edith Bordón y, cuando estaban por enfrentar juicio oral y público por el caso, se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.