02 abr. 2025

Aún no se habla de segunda ola, pese a leve repunte de casos, dice Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este martes que aún no se considera que una segunda ola de contagios del Covid-19 haya afectado a la población, pese a que en las dos últimas semanas se dio un repunte en cuanto a la cantidad de casos.

Muestra Covid-19.jpg

La pandemia del Covid-19 sigue activa en el mundo.

Foto: EFE.

Los casos de Covid-19 aumentaron en un 20% durante las últimas dos semanas y se dieron principalmente en Central, Asunción, así como en unos municipios de Cordillera y Misiones, según informó este martes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

“El aumento que vemos es bastante homogéneo. Se ve en Central, capital y otros municipios. También se presentaron aumentos importantes en Cordillera y Misiones, donde se duplicó el número de casos en la semana”, expresó Sequera en contacto con Monumental 1080 AM.

En cuanto a Misiones, el director mencionó que en Ayolas se registraron varios casos en la población, lo que también da cuenta de un repunte importante.

Lea más: El total de casos Covid llega a 76.476

“Es muy difícil determinar quiénes están dando positivo ahora, porque tenemos la circulación comunitaria y prácticamente en todos los escenarios hay riesgos. Pero en el interior del país podemos ver que los casos están relacionados con la visita de algún familiar que va desde Central”, agregó.

Para las autoridades sanitarias, el epicentro de la pandemia está en Central y Asunción, donde los números son preocupantes. No obstante, aún no se puede definir si una segunda ola de contagios se propague en el país.

Ante ello, Sequera apeló nuevamente a que la ciudadanía cumpla con las medidas sanitarias y respete el aislamiento y la cuarentena si se presenta algún síntoma sospechoso.

“En caso de que tengamos una segunda ola, hoy tenemos la posibilidad de avistarla y reducir su tamaño. Si miramos a nivel nacional, todavía no podemos hablar de una segunda ola, pero si miramos a los microterritorios, cada uno tuvo sus olas. Alto Paraná ya tuvo la primera y se acabó y ahora tiene un repunte, pero no podemos decir porque pasaron dos semanas recién, vamos a ver cómo va la siguiente semana”, sostuvo.

Mayoría de adultos mayores superaron el virus

Por otra parte, Sequera habló sobre la situación de la población vulnerable, compuesta principalmente por adultos mayores y aquellos que cuentan con una enfermedad de base.

Al respecto, explicó que la mayoría de los adultos mayores superaron la enfermedad, según los estadísticas oficiales.

“Hay más de 10.000 adultos mayores que tuvieron la enfermedad y los fallecidos rondan el 10%. Cuando más mayor es el adulto, el riesgo es mayor, pero más de 10.000 casos tuvimos en ese rango de edad y la gran mayoría ha superado la enfermedad”, destacó el director.

Nota relacionada: Alertan que el virus llega a niños y adultos mayores cada vez más

Finalmente, Sequera advirtió que el coronavirus vino para quedarse e incluso podría desplazar a otros virus en épocas de frío, por lo que es muy importante mantener la prevención ante la enfermedad.

“Una vacuna va a ayudar, pero no creo que sea suficiente para eliminar la enfermedad, también estamos cerca de algún tratamiento que podrá utilizarse contra el virus”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.