29 may. 2025

Ausencia de anestesiólogo provocó la muerte de un bebé: ¿Qué acciones tomó Salud?

La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.

bebeMano.jpg

Un bebé nació sin vida en el Hospital Distrital de Presidente Franco por falta de anestesiólogo.

ARCHIVO.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, el doctor Saúl Recalde, viajó en la víspera hasta la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná para interiorizarse del caso que se produjo en el hospital público de Presidente Franco.

Al regresar del este del país conversó con radio Monumental 1080 AM en la noche del último lunes, donde informó que la directora Marta Sosa había sido apartada del cargo. Aseguró que este martes se oficializará por resolución su separación del puesto.

“Pido disculpas a la gente, a los padres, a la familia. Yo pido disculpas como Ministerio de Salud”, expresó Recalde a la radioemisora.

Nota relacionada: Intervienen el Hospital de Pdte. Franco tras muerte de un bebé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un bebé nació sin vida en el Hospital Distrital de Presidente Franco en la mañana del último viernes debido a que la madre no fue asistida por el anestesiólogo, que en ese momento debía estar de guardia.

La mamá, de 33 años, con 39 semanas de gestación, ingresó al hospital para un trabajo de parto y durante su internación requirió una cesárea urgente debido a una bradicardia fetal, que es una disminución del ritmo cardíaco del feto.

En ese momento buscaron al anestesiólogo, que se había retirado de su puesto más temprano de lo que le correspondía.

El profesional señalado como responsable es el doctor Jorge Ortiz, contratado por la Fundación Tesãi mediante un convenio con el Ministerio de Salud. El médico también ya fue apartado de sus funciones de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.