15 jul. 2025

Ausencia de Peña en el funeral del papa Francisco: ¿Qué pidió el arzobispo emérito de Asunción?

El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, hizo un llamado a los fieles a rezar por el presidente Santiago Peña para que decida asistir al entierro del papa Francisco en Roma. El mandatario tiene en agenda un viaje a los Estados Unidos.

Eucaristía. El monseñor Edmundo Valenzuela reflexiona durante una misa.

Monseñor Edmundo Valenzuela.

Foto: Archivo ÚH

El arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, recordó la ausencia del presidente Santiago Peña a las exequias del papa Francisco y realizó un llamado a la comunidad católica del país.

“Rezamos para que nuestro presidente de la República, por ahí se decide, entre tantos viajes, a ir a Roma, en medio de tantos otros presidentes, a ser presente y agradecer lo que significó el papa Francisco para Paraguay, quien dijo ‘la mujer más gloriosa es la paraguaya’ y que dijo a los jóvenes ‘hagan lío’, y cuántas otras cosas más. Esperamos que el gesto de nuestro presidente sea también un gesto que recoja, precisamente, la Iglesia Católica del Paraguay”, expresó.

Puede interesarle: Ausencia de Peña podría causar malestar en comunidad católica de Paraguay, señala experto

La petición la realizó durante una homilía transmitida por NPY, en la que también reflexionó sobre la importancia de la fe en la familia y el legado del Pontífice.

“Seguimos rezando entonces por el Papa. Mañana, sábado, será el funeral, el entierro en la Basílica de Nuestra Señora, la Virgen que tanto ha amado. (...) Él decía: ‘Mi servicio se hizo en el Vaticano, es un servicio, pero mi relación es profundamente aquí, en este lugar, con la bendición de María’. ¡Qué amor a la Virgen ha tenido nuestro papa Francisco!”.

El prelado recordó con afecto a Francisco, cuyo funeral se realizará este sábado a las 10:00 (hora italiana) en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

El mandatario viajará el fin de semana a Estados Unidos para reuniones con banqueros y para recibir una distinción de la comunidad judía por su defensa a Israel.

Lea más: Peña no viajará al funeral del papa Francisco y pide a Latorre que represente a Paraguay

Por su parte, la representación de Paraguay durante las exequias estará a cargo del diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara de Diputados.

Mario Paz Castaing, experto en relaciones internacionales, advirtió que la postura que asumió el jefe de Estado de Paraguay podría generar descontento en la comunidad católica del país, además de ser tomada en cuenta también en el ámbito internacional.

Más contenido de esta sección
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.